Seis grupos inversores están interesados en la planta de Continental de Rubí
El pasado 22 de enero la empresa presentó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la planta de Rubí
Seis grupos inversores se interesan por la planta de Continental en Rubí. Un total de cinco grupos de inversores y una firma de capital coreano han expresado interés por la fábrica de Continental Automotive en Barcelona, que la multinacional alemana quiere vender.
La dirección de Continental Automotive ha detallado que los seis inversores carecen de perfil industrial, por lo que no son los más adecuados para los representantes de los trabajadores. Esto complicaría el mantenimiento del empleo en la fabrica.
Mientras, el departamento de Industria de la Generalitat ha puesto también en contacto a Continental con una empresa coreana que se había dirigido a ella para interesarse por la planta de Rubí, en la que trabajan 760 personas.
Las mismas fuentes han apuntado que la multinacional está convencida de que en los próximos días tendrá sobre la mesa nuevas propuestas y que algunas serán de carácter industrial.
En la primera reunión las condiciones de la salida de la plantilla no han avanzado en absoluto. Después de que la firma alemana planteara a los sindicatos una propuesta de indemnizaciones por despido y prejubilaciones que éstos han considerado «casi un insulto».
Fuentes de CCOO han asegurado que la propuesta no está ni de lejos en la línea de lo que se puede esperar, a su juicio, de una empresa que tiene beneficios y que ha decidido vender su planta en Rubí por un cambio de orientación del negocio de la matriz.
ERE en la planta de Rubí
La multinacional alemana anunció el pasado 22 de enero que presentaría un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la planta de Rubí y, al día siguiente, paralizó esta medida tras una reunión de mediación en Inspección de Trabajo. A cambio, los sindicatos cancelaron la huelga que tenían prevista convocar.
La planta de Continental Automotive en Rubí es una de las industrias que emplea a más personas en el Con, donde en los últimos meses se han anunciado otros Expedientes de Regulación de Empleo en compañías como TE Connectivity y General Cable.
Lo último en Economía
-
Giro radical en el IMSERSO: estos son los nuevos destinos para viajar en 2025-2026
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
Últimas noticias
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
Tres detenidos por la violación grupal de una niña de 8 años en Usera, entre ellos su propio padre
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
María Guardiola anuncia una rebaja fiscal de 45 millones «para salvar Almaraz» del cierre en 2027
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz