La Seguridad Social se pone seria y quita la pensión a los que no presenten este trámite
La Seguridad Social se cuadra y quita la pensión a aquellos que no lleguen a presentar un trámite que para ellos es esencial.
La pensión que recibirán las amas de casa en 2023 y los requisitos que deberán cumplir
Enfermedades por las que puedes pedir la incapacidad permanente absoluta y no perder tu pensión en 2023
La Seguridad Social se cuadra y quita la pensión a aquellos que no lleguen a presentar un trámite que para ellos es esencial. Los pensionistas españoles son de los que menos cobran, especialmente los autónomos, que pese cotizar toda la vida, tienen una pensión mínima. Se calcula que la media no llega a los 900 euros, menos que un sueldo mínimo por una vida de trabajo. Pese a estas pensiones tan bajas, la Seguridad Social es capaz de quitársela a aquello que incumplan este trámite.
La Seguridad Social y te quitará la pensión al no presentar este trámite
En España 1 de cada 4 pensiones es no contributiva, por lo que requiere un complemento para llegar a mínimos. Un 24% del total de pensionistas, o traducido en números 2.177.222 de personas reciben el complemento a mínimos. Un extra que la seguridad Social añade partiendo de la constitución que asegura unas garantías.
Para cobrar este complemento se debe ser español y tener residencia en España, además de tener una renta que no debe superar los 8.614 euros al año. Para comprobar el esto del usuario que recibe esta pensión, cada año se debe presentar la actualización de la renta durante el primer trimestre.
De esta manera la Seguridad Social actualiza este complemento y hace que el usuario cobre una cantidad de dinero proporcional. Un hecho que se convierte en recurrente y que se debe hacer con total regularidad. En una declaración en la que figuren los bienes y ganancias durante ese año.
Aunque no haya cambiado nada, la Seguridad Social debe comprobar a quién entrega esa pensión con lo que necesita este documento antes del 31 de marzo. Un papel que puede suponer el final de este pensión no contributiva. Una cantidad de dinero de más que se añade al contribuyente.
No presentar este documento puede suponer una sanción que incluso podría llegar a conllevar la retirada de la pensión. Dependiendo de lo que descubra este organismo público que ha sucedido con este contribuyente. El calculo de lo que se cobra en estas pensiones se realiza sumando todo lo que el pensionista recibe, el resto lo añade la Seguridad Social hasta llegar a un mínimo. De esta manera se consigue dotar de una cierta estabilidad a un pensionista que de lo contrario no llegaría a tener estos ingresos mínimos imprescindibles para poder vivir.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Medidas de seguridad residenciales para hacer frente al robo de viviendas
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
Últimas noticias
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 € por recibir donaciones irregulares
-
Isco se enfrenta a la prensa por malinterpretar sus palabras: «Luego os quejáis de que…»
-
Barcelona vs Inter de Milán: a qué hora juegan y dónde ver en directo gratis el partido de Champions League
-
Ni caza ni esgrima: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro recupera por sorpresa su posición en la familia