La Seguridad Social se pone seria y quita la pensión a los que no presenten este trámite
La Seguridad Social se cuadra y quita la pensión a aquellos que no lleguen a presentar un trámite que para ellos es esencial.
La pensión que recibirán las amas de casa en 2023 y los requisitos que deberán cumplir
Enfermedades por las que puedes pedir la incapacidad permanente absoluta y no perder tu pensión en 2023
La Seguridad Social se cuadra y quita la pensión a aquellos que no lleguen a presentar un trámite que para ellos es esencial. Los pensionistas españoles son de los que menos cobran, especialmente los autónomos, que pese cotizar toda la vida, tienen una pensión mínima. Se calcula que la media no llega a los 900 euros, menos que un sueldo mínimo por una vida de trabajo. Pese a estas pensiones tan bajas, la Seguridad Social es capaz de quitársela a aquello que incumplan este trámite.
La Seguridad Social y te quitará la pensión al no presentar este trámite
En España 1 de cada 4 pensiones es no contributiva, por lo que requiere un complemento para llegar a mínimos. Un 24% del total de pensionistas, o traducido en números 2.177.222 de personas reciben el complemento a mínimos. Un extra que la seguridad Social añade partiendo de la constitución que asegura unas garantías.
Para cobrar este complemento se debe ser español y tener residencia en España, además de tener una renta que no debe superar los 8.614 euros al año. Para comprobar el esto del usuario que recibe esta pensión, cada año se debe presentar la actualización de la renta durante el primer trimestre.
De esta manera la Seguridad Social actualiza este complemento y hace que el usuario cobre una cantidad de dinero proporcional. Un hecho que se convierte en recurrente y que se debe hacer con total regularidad. En una declaración en la que figuren los bienes y ganancias durante ese año.
Aunque no haya cambiado nada, la Seguridad Social debe comprobar a quién entrega esa pensión con lo que necesita este documento antes del 31 de marzo. Un papel que puede suponer el final de este pensión no contributiva. Una cantidad de dinero de más que se añade al contribuyente.
No presentar este documento puede suponer una sanción que incluso podría llegar a conllevar la retirada de la pensión. Dependiendo de lo que descubra este organismo público que ha sucedido con este contribuyente. El calculo de lo que se cobra en estas pensiones se realiza sumando todo lo que el pensionista recibe, el resto lo añade la Seguridad Social hasta llegar a un mínimo. De esta manera se consigue dotar de una cierta estabilidad a un pensionista que de lo contrario no llegaría a tener estos ingresos mínimos imprescindibles para poder vivir.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España