La Seguridad Social se pone seria y quita la pensión a los que no presenten este trámite
La Seguridad Social se cuadra y quita la pensión a aquellos que no lleguen a presentar un trámite que para ellos es esencial.
La pensión que recibirán las amas de casa en 2023 y los requisitos que deberán cumplir
Enfermedades por las que puedes pedir la incapacidad permanente absoluta y no perder tu pensión en 2023
La Seguridad Social se cuadra y quita la pensión a aquellos que no lleguen a presentar un trámite que para ellos es esencial. Los pensionistas españoles son de los que menos cobran, especialmente los autónomos, que pese cotizar toda la vida, tienen una pensión mínima. Se calcula que la media no llega a los 900 euros, menos que un sueldo mínimo por una vida de trabajo. Pese a estas pensiones tan bajas, la Seguridad Social es capaz de quitársela a aquello que incumplan este trámite.
La Seguridad Social y te quitará la pensión al no presentar este trámite
En España 1 de cada 4 pensiones es no contributiva, por lo que requiere un complemento para llegar a mínimos. Un 24% del total de pensionistas, o traducido en números 2.177.222 de personas reciben el complemento a mínimos. Un extra que la seguridad Social añade partiendo de la constitución que asegura unas garantías.
Para cobrar este complemento se debe ser español y tener residencia en España, además de tener una renta que no debe superar los 8.614 euros al año. Para comprobar el esto del usuario que recibe esta pensión, cada año se debe presentar la actualización de la renta durante el primer trimestre.
De esta manera la Seguridad Social actualiza este complemento y hace que el usuario cobre una cantidad de dinero proporcional. Un hecho que se convierte en recurrente y que se debe hacer con total regularidad. En una declaración en la que figuren los bienes y ganancias durante ese año.
Aunque no haya cambiado nada, la Seguridad Social debe comprobar a quién entrega esa pensión con lo que necesita este documento antes del 31 de marzo. Un papel que puede suponer el final de este pensión no contributiva. Una cantidad de dinero de más que se añade al contribuyente.
No presentar este documento puede suponer una sanción que incluso podría llegar a conllevar la retirada de la pensión. Dependiendo de lo que descubra este organismo público que ha sucedido con este contribuyente. El calculo de lo que se cobra en estas pensiones se realiza sumando todo lo que el pensionista recibe, el resto lo añade la Seguridad Social hasta llegar a un mínimo. De esta manera se consigue dotar de una cierta estabilidad a un pensionista que de lo contrario no llegaría a tener estos ingresos mínimos imprescindibles para poder vivir.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei