El sector turístico liderará el crecimiento de la economía española este año
El sector turístico liderará este año el crecimiento de la economía española, según el Consenso Económico recogido por PwC que recoge la opinión de más de 350 expertos, empresarios y directivos de nuestro país. De este modo, se confirma el buen momento del sector, que no deja de batir récords.
En lo que respecta a inversión hotelera, España superó de nuevo los 2.000 millones de euros en 2016. Casi la mitad, unos 960 millones de euros, fueron a parar a la Comunidad de Madrid. Los expertos consideran que, lejos de alejarse de ese techo, el sector volverá a romperlo en el presente ejercicio, consolidándose así como una de las mayores industrias turísticas del mundo.
El 91,2% de los expertos, empresarios y directivos consultados por PwC ha indicado que el sector turístico será el que liderará el crecimiento de la economía española tanto este año como el que viene, seguido del de automoción (58,2%).
El turismo español lleva un ritmo imparable. Y es que según se desprende de los últimos datos del INE, España recibió más de 12,9 millones de turistas extranjeros en el primer trimestre, lo que supone un aumento de un 9,3% con respecto al mismo periodo del año 2016. Sólo en el mes de marzo, casi 5 millones de turistas internacionales visitaron el país, un 6,1% más que en el mismo mes del año anterior.
España logró en 2016 batir por cuarto año consecutivo su récord histórico en llegadas de turistas internacionales, con un registro de 75,6 millones de visitantes, 7,5 millones de turistas más que en 2015. Lo que supone crecimiento del 10,3% con respecto al año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, durante 2016, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron en nuestro país 77.000 millones de euros, con un aumento del 8,3%. El gasto medio por turista fue de 1.023 euros (+3,75%) y el gasto medio diario de 138 euros, lo que supone un incremento del 6,5%.
Además, España batió en 2016 récord de cruceristas, con más de 8,7 millones de pasajeros y 4.000 barcos. Puertos del Estado destaca que sólo los puertos de interés general ofrecen un tercio de los más de 100.000 amarres existentes disponibles en las costas españolas. Estos se sitúan en zonas céntricas y privilegiadas de las ciudades y la posibilidad de acceder a los alojamientos que se crearán en algunos de los 187 faros que existen en las costas españolas.
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto solo perjudica a Lamine»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha