Santander y BBVA tendrán que provisionar más de lo esperado por España y Turquía, según Barclays
Barclays dice que la mayoría de bancos españoles van a tener que provisionar menos de lo previsto pero que no ocurrirá eso con los dos grandes bancos, con mayores costes en España y Turquía de lo previsto.
Los bancos españoles ya no necesitarán más provisiones, salvo los dos más grandes. Barclays estima que la práctica mayoría de entidades financieras españolas se va a anotar unas provisiones menores que en los trimestres anteriores. Ello ocurrirá a excepción de Banco Santander y BBVA, tal y como señala un informe del banco de inversión publicado antes de la presentación de resultados correspondientes a los tres primeros meses de 2021.
El Banco Santander presidido por Ana Botín tiene un coste de riesgo según Barclays de 130 puntos básicos, y contar con unas dotaciones que podrían alcanzar los 2.816 millones de euros en el primer trimestre del año, por encima de los 2.611 millones de euros del cuarto trimestre de 2020.
Los analistas de Barclays consideran que «aún es demasiado pronto como para ver una mejora» en el mercado del banco cántabro Santander, sobre todo por los nuevos confinamientos en Europa y el repunte de casos de coronavirus en Brasil. De hecho, el coste del riesgo en Brasil subirá a los 430 puntos básicos.
Con respecto al banco vasco BBVA, Barclays cree que el momento en que se encuentra su filial turca, Garanti, hará que el coste del riesgo suba a 220 puntos básicos al término del primer trimestre del ejercicio, por encima de los 180 puntos básicos que la entidad estableció en su guía estratégica.
En este línea, pronostica que BBVA Garanti registrará un beneficio de 108 millones de euros en entre enero y marzo de 2021, frente a los 120 millones de euros del periodo comparable de un año antes.
Menos ingresos por intereses
En general, espera que los ingresos netos por intereses en el sector bancario, cuya perspectiva sigue siendo incierta, se verán afectados de forma negativa por unos volúmenes de actividad todavía bajos, por los tipos de interés y por el abaratamiento de los préstamos.
Por otro lado, cree que los ingresos por comisiones en la banca crecerán ante unos volúmenes de activos bajo gestión y patrimonios más elevados. «Todos los bancos muestras métricas sólidas en el trimestre, a excepción de Sabadell», indica Barclays.
Gastos
En cuanto a los gastos, la firma cree que el control de costes entre las entidades está siendo adecuado, sobre todo en Bankinter, Santander y Sabadell, estos dos últimos beneficiándose de los procesos de reestructuración anunciados en el último trimestre de 2020.
En el caso de BBVA y CaixaBank, Barclays recuerda que ambas entidades acaban de iniciar el primer contacto con la representación de los trabajadores para iniciar un procedimiento de despido colectivo. En el caso de la entidad que preside Carlos Torres, espera una reducción de la plantilla del 10%.
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 20 de octubre de 2025
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos