Sánchez trató de ocultar que uno de sus candidatos a la CNMC fue jefe de los Mossos con Puigdemont
El Gobierno oculta en el comunicado oficial que Pere Soler fue director de los Mossos durante el 1-0
El Gobierno de Pedro Sánchez ocultó en la nota oficial de los cinco candidatos propuestos por el Ejecutivo para el consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que uno de ellos, Pere Soler, fue director de los Mossos durante el referéndum ilegal del 1 de octubre. Soler, que cobrará más de 100.000 euros al año, es un hombre cercano a Carles Puigdemont, que ha situado a otro peón en un organismo del Estado después de colocar a Miquel Calzada, alias Mikimoto, en el consejo de RTVE.
Esto es lo que dice el Gobierno de Sánchez en la nota sobre el currículum de los candidatos propuestos para consejeros de la CNMC respecto a Soler: «Pere Soler Campins, candidato a consejero, ha sido director general de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), presidente del Tribunal Arbitral de Terrassa y ha ejercido diversos cargos públicos en Cataluña y en Terrasa, donde llegó a ser concejal. Soler Campins es abogado, especialista en derecho mercantil y europeo y ha ejercido como docente en diferentes escuelas superiores de estudios universitarios y colegios de abogados en Cataluña».
El Gobierno de Sánchez no hace referencia al cargo más importante de Soler, el de director de los Mossos. Soler, además de asegurar públicamente que le daban «pena» los españoles, fue investigado por ordenar la revisión de las actas de los mossos el 1 de octubre para tratar de eludir las imputaciones de los policías autonómicos. Soler, que admitió esa orden, fue finalmente absuelto en ese juicio, como lo fue también el mayor Trapero.
Soler fue nombrado director de los Mossos en julio de 2017 y durante su periodo coordinó las investigaciones de los atentados islamistas del 17-A. Fue destituido el 28 de octubre de 2017, al día siguiente de la declaración unilateral de independencia, en virtud de la aplicación del artículo 155 por parte de Mariano Rajoy.
Además de Soler, Sánchez ha propuesto como vicepresidente de la CNMC a Ángel García Castillejo, que ya fue consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones entre 2005 y 2013.
García Castillejo ha sido hasta ahora alto cargo de RTVE, concretamente Director de Área de Políticas Audiovisuales Servicio Público e Internacional de la cadena pública. Fue introducido en RTVE por el ex presidente José Manuel Pérez Tornero, dentro de la cuota de Sumar-Podemos. Como publicó este diario, el partido de Pablo Iglesias y de Irene Montero presionó para que García Castillejo fuese nombrado número dos de facto de la cadena pública en la etapa de Elena Sánchez como presidenta interina, algo que finalmente no se produjo aunque en la práctica ejercía, según fuentes internas.
García Castillejo fue nombrado Director de Área de Políticas Audiovisuales Servicio Público e Internacional de RTVE el 10 de junio de 2021. Sin embargo, fuentes internas señalan que Castillejo incumplió las normas de incompatibilidad de la casa al ser administrador de dos sociedades al tiempo que ejercía su cargo en la cadena pública.
«Castillejo mantuvo su cargo de Administrador Solidario de Consultora En Tecnologías Emergentes e Inversiones S.L. hasta el 7 de julio de 2022 en clara incompatibilidad. También fue Administrador solidario de Madrid Espacio Legal Scp (ahora extinguida) hasta al menos el 24 de febrero de 2022, en otra clara incompatibilidad», explican estas fuentes.
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
Últimas noticias
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo