Sánchez se reúne con bancos y fondos como avanzó OKDIARIO
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha visto las caras con los principales bancos y fondos internacionales en el Foro de Davos, como avanzó OKDIARIO. El Foro Económico Mundial dio comienzo el 21 de enero en la localidad suiza de Davos-Klosters, y terminará este viernes, 24 de enero.
En esta cita han participado una decena de grupos internacionales, entre ellos Bank of America, Citigroup y Morgan Stanley, pero también grandes inversores como la gestora del magnate George Soros, BC Partners, Salesforce, la Cámara de Comercio de los Estado Unidos en España, la aseguradora Zurich, la consultora McKinsey o la multinacional Dow Corporate.
El presidente del gobierno socialcomunista repite como asistente en Davos, tras ocho años de ausencias de los presidentes españoles. El objetivo del presidente del Gobierno no era otro que reunirse de forma discreta con algunas de las principales instituciones internacionales. Según anunciaron fuentes del propio Gobierno, Pedro Sánchez, quería aprovechar su estancia en Davos para reunirse con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook; el de Amazon Web Services (AWS, el negocio de computación en la nube de Amazon), Andy Jassy; el de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal, la de Renault-Nissan (interina), Clotilde Delbos; y el presidente regional de Google Matt Brittin.
No solo se ha visto las caras con los presidentes de las grandes empresas capitalistas, sino también con los fondos de inversión. Uno de los enemigos declarados de su mano derecha en el Gobierno y vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, siempre muy crítico con la banca de inversión.
Sin embargo, Sánchez se ha sentado con los bancos de inversión y fondos de cara a hacer «la misma estrategia que José Luis Rodríguez Zapatero», tal y como explican a OKDIARIO fuentes conocedoras, que recuerdan que el ya ex presidente socialista «se sentó con todo el Ibex 35 y con grandes bancos y fondos de inversión para pedirles un poco de tiempo… y finalmente lo logró. De hecho, todas las empresas y grandes instituciones económicas frenaron durante un tiempo las críticas a cambio de que Zapatero emitiera más y más deuda, que los propios fondos y bancos de inversión comprarían».
Temas:
- Foro Davos
- Foro de Davos
Lo último en Economía
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de El Corte Inglés en sustitución de su hermana Marta
-
El Corte Inglés eleva su beneficio un 10,3% y refuerza su balance antes del relevo en la presidencia
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa
Últimas noticias
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025