Sánchez se pliega ante el PNV y respalda la oferta de Aernnova por ITP Aero
Se alinea con la oferta del Gobierno vasco tras el intento fallido de Indra, que le costó el puesto a Abril-Martorell
El Gobierno vasco ha exigido a Pedro Sánchez su apoyo a la oferta de la empresa vitoriana Aernnova por el fabricante de motores de avión ITP Aero, también con sede en esa comunidad, que ha puesto en venta su propietaria, la británica Rolls-Royce, por unos 1.500 millones. Y el presidente se lo ha garantizado, según fuentes conocedoras de la situación, puesto que necesita el respaldo del PNV para aprobar los próximos Presupuestos y, en definitiva, para seguir en Moncloa.
Las fuentes consultadas explican que «al Gobierno vasco le obsesiona fusionar ITP en un gran grupo con Aernnova como primer hito, para seguir integrando a posteriori y crear el mayor conglomerado aeronáutico de España con peso internacional».
Por eso, quiere que el Ejecutivo de Sánchez respalde la oferta que ha presentado Aernnova junto a los fondos de capital riesgo KKR y TowerBrook (principal accionistas de Aernnova) frente a las ofertas competidoras de otros fondos como Cinven, Platinum Equity o Bain Capital. De hecho, la oferta de Aernnova fue anunciada por Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, pese a ser una empresa completamente privada.
Moncloa anunció en abril que exigiría que la oferta ganadora tuviera un socio español porque considera que ITP es una empresa estratégica por cuestiones de seguridad nacional y no iba a dejar que estuviera controlada por un fondo extranjero. De ahí que los competidores de Aernnova estén sondeando a posibles inversores españoles para ir de la mano con ellos, como los March, Abelló (Torreal), Magnum Capital (el fondo de Ángel Corcóstegui) o las industriales Aciturri, CAF o Sener.
El apoyo gubernamental no garantiza que finalmente Aernnova se lleve el gato al agua, ya que el vendedor es británico y la subasta está organizada por Goldman Sachs y Lazard. Pero sí le otorga la condición de clara favorita en la puja.
El segundo intento tras el fallido de Indra
La operación Aernnova es el segundo intento del PNV para asegurar la continuidad de ITP en el País vasco; la empresa tiene su sede en Zamudio (Vizcaya). Como informó OKDIARIO, Íñigo Urkullu presionó a Sánchez para que Indra que pujara por ITP, a lo que Sánchez también acccedió.
Pero su entonces presidente, Fernando Abril-Martorell, se negó por considerar que no tenía sentido para la compañía adquirir un fabricante de motores de avión y porque no quería participar en una operación costosa financieramente mientras estaba inmerso en un expediente de regulación de empleo para reducir costes.
Esta negativa a plegarse a las instrucciones de Moncloa fue la excusa para la destitución de Abril-Martorell (sustituido por el socialista Marc Murtra), que a su vez sirvió como aviso a navegantes a los grandes empresarios del Ibex que se habían negado a asistir al acto propagandístico de Pedro Sánchez llamado España 2050.
«Euskadi S. A.»
Como también ha informado OKDIARIO, el PNV tiene un plan a largo plazo para convertir al País Vasco en la región con mayor fortaleza empresarial, solo por detrás de Madrid y por delante de Cataluña: «Euskadi S. A.» La operación de Aernnova-ITP se inscribe en este plan, y como primer paso para una posterior expansión internacional.
Ajuria-Enea también pretende que Iberdrola se convierta en la mayor empresa de España y la mayor eléctrica de Europa. La idea es dar el salto definitivo con la adquisición de una eléctrica europea que ponga a Iberdrola a la altura o por delate de las Enel, E.ON o RWE. Más complicado es el salto de Kutxabank en el sector financiero mediante la adquisición de otra entidad española, puesto que se está quedando sin opciones tras las fusiones del año pasado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
Le llaman la pequeña Londres: la mejor ciudad de Reino Unido para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Google se dispara un 9% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
La España abandonada: el PP denuncia que la subida de tasas de Aena favorece la despoblación
Últimas noticias
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Koundé cambia de opinión con el Balón de Oro: «Dembélé está jugando su mejor fútbol»
-
España, también a la cola en el Campeonato de Europa de Doma Clásica
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería