Sánchez crea empleo más precario que Rajoy: la tasa de contratos indefinidos cae en el último año
El buen dato de paro de mayo conocido este martes esconde una 'cara b'. Pedro Sánchez, muy crítico con el anterior Gobierno de Mariano Rajoy por la precariedad del empleo que se estaba generando en España, está creando puestos de trabajo más precarios que Rajoy: el número de contratos indefinidos en los cinco primeros meses del año es peor que hasta junio de 2018, cuando Sánchez entró en Moncloa.
Los datos facilitados este martes por el ministerio de Trabajo revelan una gran creación de empleo en mayo, rozando el récord de afiliación a la Seguridad Social de 2007. Sin embargo, la tan criticada por socialistas y sindicatos precariedad laboral que estaba fomentando Rajoy con sus políticas es ahora peor. Mucho peor.
El número de contratos indefinidos ha descendido casi un 8% en mayo, al firmarse casi 16.000 contratos fijos indefinidos menos. En el conjunto de los primeros cinco meses del año el número de contratos de este tipo firmados se queda en 889.000, un 4,5% menos que en los primeros cinco meses de 2018, cuando gobernaba el PP.
Eso, en cuanto a número de contratos fijos, los que dan más estabilidad al empleo. En cuanto a la tasa de este tipo de contratos sobre el conjunto de nuevos empleos de nuevo la comparación es negativa para el presidente socialista.
En los cinco primeros meses del año pasado, con Rajoy en el Gobierno, la tasa de contratación indefinida fue del 10,6%. Se firmaron 8,77 millones de contratos y 930.000 fueron indefinidos.
Ahora, con Sánchez en Moncloa, la tasa de contratación indefinida ha sido del 9,9%. Se han firmado 8,97 millones de contratos de los que solo 889.00 son fijos indefinidos. Se firman más contratos que con Rajoy, pero más precarios, de peor calidad. Ese 9,9% es la cifra de los cinco primeros meses en conjunto. Solo en mayo el dato es aún peor: 8,87%.
Banco de España
Con estos datos encima de la mesa, el Gobierno ha preferido abrir una batalla institucional con el Banco de España. Trabajo ha pedido a la entidad presidida por Pablo Hernández de Cos que «pida perdón» por sus visiones apocalípticas de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El Banco de España, como otros organismos, advirtieron de una reducción de empleo a medio plazo.
El secretario ejecutivo de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, ha señalado que los datos de paro de mayo demuestran el «claro resultado» de las políticas económicas y sociales del Gobierno socialista y «desmienten todas las falsedades vertidas por el PP y Ciudadanos sobre la destrucción de empleo».
Por su parte, el sindicato UGT ha reconocido que «seguimos teniendo un alto número de desempleados y persiste el paro de larga y muy larga duración, además de la desprotección en el desempleo, ya que muchos trabajadores ya no perciben ninguna prestación». Sin embargo, ha culpado de todo a la reforma laboral de 2012, aprobada por el PP en plena crisis económica.
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España