Sánchez aumenta la deuda de la Seguridad Social en un año más que Rajoy en sus dos legislaturas
La Seguridad Social cierra agosto con cifras de deuda récord: más de 50.000 millones por primera vez en la Historia.
Pedro Sánchez la ha elevado en año y medio en 23.000 millones, el doble que Mariano Rajoy en ocho años.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha aumentado la deuda de la Seguridad Social en algo más de 23.000 millones de euros en poco más de un año y medio de Gobierno, una cifra muy superior a lo que incrementó esta deuda Mariano Rajoy durante los casi ocho años que estuvo al frente del Ejecutivo.
De acuerdo con los datos del Banco de España, la Seguridad Social cerró agosto con un descuadre de 51.193 millones de euros, récord histórico en España y por primera vez por encima de los 50.000 millones. Cuando Sánchez llegó al Gobierno, en junio de 2018, el endeudamiento de esta institución estaba en 27.387 millones. El resultado son los 23.000 millones de euros citados.
Mientras, durante los casi ocho años de Gobierno de Mariano Rajoy el incremento fue de poco más de 10.200 millones de euros: desde diciembre de 2011 hasta mayo de 2018, último mes de Gobierno del PP.
Ambos gobiernos, tanto el de Mariano Rajoy como el de Pedro Sánchez, han recurrido a la conocida como ‘hucha de las pensiones’, que ha caído de los 66.000 millones de 2011 a los 1.500 millones que tendrá a finales de este año después de que el PSOE haya anunciado ya que utilizará otros 3.500 millones en diciembre para pagar la extra de las pensiones. A finales de 2017 la ‘hucha’ superaba los 8.000 millones. Rajoy ‘ha tirado’ más de este Fondo de Reserva, pero Sánchez ha gobernado siempre con constantes subidas del PIB.
Subida de las pensiones del 0,9%
Pese al récord absoluto de la deuda de la Seguridad Social y al casi vaciamiento de la ‘hucha’ a finales de este año, Sánchez ha anunciado en el Plan Económico enviado a Bruselas que en 2020 subirá las pensiones en un 0,9%, en línea de nuevo con la inflación prevista por diversos organismos para el año que viene.
El coste ronda los 1.500 millones de euros extra, sin que se haya llegado a un acuerdo entre todos los partidos en el Pacto de Toledo. El problema persiste por tanto, mientras la ‘hucha’ se vacía y el gasto en pensiones sigue subiendo.
El anuncio de Sánchez se produce a apenas unos días de las elecciones del 10 de noviembre, lo que le ha valido las críticas de los partidos de la oposición por electoralista. Ya en las semanas previas a los comicios de abril la oposición criticó los llamados ‘viernes sociales’ del Gobierno -anunció cada viernes en el Consejo de Ministros medidas de incremento del gasto para favorecer a determinados sectores de la población-.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025