Sabadell acusa a BBVA de vulnerar el régimen de opas con datos «incompletos» que afectan al mercado
Banco Sabadell ha acusado a BBVA este jueves por la noche de vulnerar el régimen de opas con su oferta e introducir datos «incompletos» que pueden afectar al mercado, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sabadell asegura que hay «documentación no incorporada al anuncio» del banco bilbaíno.
En el texto remitido a la CNMV, Banco Sabadell ha respondido formalmente a la opa hostil lanzada este jueves por el BBVA sobre el 100% de sus acciones.
En su respuesta, la entidad ha argumentado que el BBVA ha publicado una presentación en inglés sobre la operación, una nota de prensa y, además, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa y una comparecencia con analistas en la que, aseguran, se han dado detalles que han ocultado al Sabadell y al mercado.
Por ello, el banco catalán asegura que existe documentación que no se ha aportado y que la información que la entidad vasca ha dado en la reunión del jueves por la mañana «vulnera el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y, en general, introducen datos incompletos que pueden afectar al mercado».
Sabadell contra BBVA
Así, Banco Sabadell ha dado traslado al organismo regulador de esta circunstancia en aras de que el mercado cuente con información completa y transparente y se garantice un proceso ordenado y correcto.
BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, la misma oferta que había propuesto la semana pasada al consejo de administración de la entidad catalana, por lo que se mantiene la prima del 30% sobre el precio de cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; y del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.
El Sabadell ya reiteró su rechazo al conocer la noticia. La propuesta del banco bilbaíno ha sido idéntica a la presentada hace una semana, por lo que la entidad catalana se remitió a su comunicación del lunes, cuando rechazaba la operación por considerar que «infravalora significativamente» el proyecto de la entidad y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente.
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo