Sabadell acusa a BBVA de vulnerar el régimen de opas con datos «incompletos» que afectan al mercado
Banco Sabadell ha acusado a BBVA este jueves por la noche de vulnerar el régimen de opas con su oferta e introducir datos «incompletos» que pueden afectar al mercado, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sabadell asegura que hay «documentación no incorporada al anuncio» del banco bilbaíno.
En el texto remitido a la CNMV, Banco Sabadell ha respondido formalmente a la opa hostil lanzada este jueves por el BBVA sobre el 100% de sus acciones.
En su respuesta, la entidad ha argumentado que el BBVA ha publicado una presentación en inglés sobre la operación, una nota de prensa y, además, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa y una comparecencia con analistas en la que, aseguran, se han dado detalles que han ocultado al Sabadell y al mercado.
Por ello, el banco catalán asegura que existe documentación que no se ha aportado y que la información que la entidad vasca ha dado en la reunión del jueves por la mañana «vulnera el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y, en general, introducen datos incompletos que pueden afectar al mercado».
Sabadell contra BBVA
Así, Banco Sabadell ha dado traslado al organismo regulador de esta circunstancia en aras de que el mercado cuente con información completa y transparente y se garantice un proceso ordenado y correcto.
BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, la misma oferta que había propuesto la semana pasada al consejo de administración de la entidad catalana, por lo que se mantiene la prima del 30% sobre el precio de cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; y del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.
El Sabadell ya reiteró su rechazo al conocer la noticia. La propuesta del banco bilbaíno ha sido idéntica a la presentada hace una semana, por lo que la entidad catalana se remitió a su comunicación del lunes, cuando rechazaba la operación por considerar que «infravalora significativamente» el proyecto de la entidad y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente.
Lo último en Economía
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
Últimas noticias
-
Estupor entre los científicos: van de expedición y el pez más pesado del mundo se dedica a perseguir su submarino
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes