`
Economía
aerolíneas

Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España

Mientras tanto, la compañía ha amenazado con cancelar inversiones por valor de 2.831 millones en España

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La aerolínea irlandesa Ryanair ampliará su operativa en Malta con nueve aviones y seis nuevas rutas tras el cierre de la base de Santiago de Compostela el pasado miércoles para presionar a Aena para que rebaje sus tasas aeroportuarias. Así lo ha anunciado la compañía a través de un comunicado interno al que ha tenido acceso OKDIARIO. De esta forma, mientras la empresa reduce su presencia en España, busca aumentar su negocio en otros países «con nuevas oficinas, rutas y empleos».

Así, Ryanair ha inaugurado unas nuevas oficinas en la ciudad maltesa de Pieta, calificando dicho desembarco como «un hito importante en nuestro continuo crecimiento». Un crecimiento que, desde luego, no se está dando en España.

Además de la capital gallega, la aerolínea ha anunciado que cancelará todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, al tiempo que mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias este invierno.

Mientras tanto, en Malta ha anunciado «seis nuevas rutas de invierno, incluyendo el Reino Unido, Suecia y Luxemburgo» y «70 nuevos empleos de alta calidad en finanzas, seguridad, recursos humanos, pilotos, tripulantes de cabina e ingeniería».

Un avión de Ryanair. (EP).

Esto eleva la plantilla de la aerolínea en Malta «a más de 500 profesionales». No obstante, la inversión de Ryanair en la isla no se va a quedar ahí, pues «espera que un nuevo proyecto de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves cree 250 empleos cualificados».

Con todo ello, la compañía pretende llevar a la micronación nueve nuevas aeronaves, que se instalarán en las bases maltesas. Según David O’Brien, CEO de Malta Air & Lauda Europe, la filial de Ryanair en el país, «la expansión de nuestras oficinas demuestra nuestra confianza en Malta como lugar para hacer negocios».

Ryanair aumentará su inversión en Malta

Y, al contrario que en España, donde la compañía ha amenazado con cancelar inversiones por valor de 2.831 millones de euros en los próximos siete años, Ryanair tiene por seguro que va a apostar por Malta: «Mantenemos nuestro compromiso de invertir significativamente aquí para fortalecer el sector de la aviación de Malta».

En ese sentido, el Estado maltés se aprovecha de la inestabilidad que sufre la aerolínea en países como España para ganársela. Así, el primer ministro de Malta, Robert Abela, ha asegurado que «Ryanair es un socio clave en el sector de la aviación de Malta». «Estas nuevas oficinas son un símbolo de confianza en la fuerza laboral, la economía y el futuro de Malta», ha declarado.

Ryanair afirma que «se enorgullece de ser un socio clave en la industria de la aviación de Malta, contribuyendo a un sector con un valor anual de 600 millones de euros y ayudando a millones de pasajeros a viajar de forma asequible por toda Europa». «Agradecemos enormemente a todos nuestros equipos en Malta y en toda la red que siguen haciendo posible este crecimiento», sentencia el comunicado.

En España, la situación es la contraria, Ryanair se encuentra en una batalla abierta contra Aena por las tasas aeroportuarias. La compañía ha pedido su congelación, pero el gestor insiste en que «el sistema aeroportuario español, que es un modelo de referencia en el mundo, no puede articularse en función de los caprichos, las mentiras y el egoísmo de una sola aerolínea».