El rincón más exclusivo de Castellón que enamora por su naturaleza salvaje y su cercanía a Valencia
A poco más de una hora de Valencia, Cala Mundina emerge como uno de los secretos mejor guardados del litoral mediterráneo. Esta cala virgen, situada en pleno Parque Natural de la Sierra de Irta, atrae a quienes buscan desconexión, paisaje auténtico y un turismo consciente.
En un momento en que la sobreexplotación turística amenaza la esencia de muchos destinos costeros este paraje representa todo lo contrario: silencio, naturaleza y mar en estado puro. Es un lugar donde el bullicio queda atrás y la experiencia se vuelve íntima.
Llegar hasta aquí no solo implica recorrer un sendero costero con vistas espectaculares, sino también cruzar un umbral emocional hacia un estilo de vida más pausado y conectado con el entorno.
Un paraíso de aguas turquesas y rocas mediterráneas
Cala Mundina está rodeada de acantilados, pinos, matorrales y el característico aroma del Mediterráneo. Su acceso a pie desde el faro de Alcossebre añade un componente de aventura y exclusividad: no llegan coches, no hay chiringuitos, ni sombrillas alineadas. Solo naturaleza, mar y un entorno intacto que invita al descanso y a la contemplación.
Las aguas cristalinas, de color esmeralda, permiten ver el fondo marino con nitidez, convirtiendo este lugar en un punto perfecto para el snorkel o para simplemente flotar al ritmo de las olas. El contraste del azul marino con el verde del paisaje hace que cada visita sea una postal. Por eso, este lugar está
atrayendo cada vez más la atención no solo de visitantes ocasionales, sino de quienes valoran el entorno como un activo para vivir o invertir a largo plazo.
Un destino ideal para desconectar sin renunciar a lo esencial
La cala pertenece al municipio de Alcalà de Xivert, un pueblo de la provincia de Castellón, que combina mar, montaña y patrimonio histórico. Su oferta va mucho más allá de la costa: desde rutas de senderismo hasta monumentos como el Castillo de Xivert o la Iglesia de San Juan Bautista.
También cabe destacar el sendero costero que conecta la cala con el faro de Alcossebre, que ofrece vistas privilegiadas del Mediterráneo, mientras que las rutas de la Sierra de Irta invitan a explorar el interior del parque natural.
Pese a su carácter remoto, Cala Mundina está a pocos minutos en coche de servicios esenciales como restaurantes de cocina tradicional, mercados locales, alojamientos con encanto o comercios artesanales.
Un destino sostenible que premia el compromiso con el entorno
El auge de Cala Mundina también plantea un desafío: conservar su esencia. Al estar ubicada en un espacio natural protegido, existen normas estrictas de preservación. No se permite hacer fuego, dejar basura ni molestar a la fauna o flora. Estas medidas buscan proteger el ecosistema, así como reforzar la
experiencia de quienes la visitan o habitan en la zona.
Para muchos, vivir cerca de Cala Mundina es más que una elección ética: se trata de una forma de habitar el mundo con más sensibilidad.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Trump interrumpe para hablar con Putin la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11