Repsol recorta la producción en cada refinería en función de la demanda para combatir el coronavirus
El coronavirus está golpeando duramente a las empresas de todos los sectores, entre ellas la multinacional energética y petroquímica Repsol. El plan de contingencia diseñado por la empresa supondrá reducir en 1.000 millones sus inversiones, y recortar la producción en cada una de sus refinerías en función de la demanda del mercado. Además la cotizada anunció que mantendría su dividendo para 2020 pese a posponer su nuevo plan estratégico.
De este modo, Repsol se ha visto obligada a recortar la producción de sus refinerías para adaptarse a la nueva situación que existe en España, tras el establecimiento del estado de alarma. La paralización de industrias, del sector turístico de la aviación comercial y las aerolíneas turísticas, y el consumo particular suponen un fuerte frenazo a la actividad de la compañía energética. El consumo tanto de gasolinas como de diésel cada vez es menor.
Además, la empresa presidida por Antonio Brufau planea reducir en 350 millones sus gastos operativos y en cerca de 800 millones su optimización de capital circulante. El consejo de administración de Repsol decidió no incluir en su última junta la propuesta de reducción del 5% de la cifra del capital social de la compañía a 31 de diciembre de 2018 que acordó en julio del año pasado, y que representaba una mejora en la retribución de los accionistas a través de una recompra de acciones.
Petróleo
Este jueves, el precio del petróleo se llegó a disparar por encima de un 30% tras conocerse que la mediación del presidente estadounidense, Donald Trump, puede haber resultado en un acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia para recortar la producción de crudo en 10 millones de barriles diarios, que podrían llegar a ascender hasta los 15 millones.
Este rebote en el precio del petróleo se tradujo inmediatamente en subidas en Bolsa entre las principales cotizadas del sector. Repsol cerró la jornada de este jueves con un repunte superior a un 5%, siendo la compañía del selectivo que más subió en la sesión.
En lo que va de semana, Repsol se ha revalorizado por encima de un 15%, pese al desplome que acumula en Bolsa desde el mes de enero. Hay que tener en cuenta que el precio del crudo se ha hundido desde el comienzo del año en torno a un 60%.
Lo último en Economía
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
Últimas noticias
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto es este invento silencioso que lo cambia todo
-
Los electrodomésticos que debes desenchufar por la noche para ahorrar en la factura de la luz
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te vas a creer dónde estaba ubicada