Repsol pide abandonar el «falso debate» creado en torno al diesel
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha defendido que en la nueva movilidad hacia la que avanza la automoción se debe apostar por todo tipo de tecnologías, incluyendo al diésel, un combustible «mucho más eficiente» que la gasolina y en torno al cual considera que se ha creado un «falso debate».
«En España hay 31 millones de automóviles y el 56% es diésel. Mucho se habla de este combustible y no necesariamente bien. Estos comentaros se hacen sin ningún tipo de respaldo técnico y empezaron cuando una compañía mintió y generó un caldo de cultivo en nuestra sociedad. El gran damnificado de aquella gran mentira ha sido el diésel», ha subrayado Imaz en la jornada de Movilidad Sostenible, organizada por el Club Energía de la Española (Enerclub) este viernes en Madrid.
En este sentido, el directivo ha defendido que los motores diésel son «mucho más eficientes» que los de gasolina, ya que consiguen moverse con una cantidad «notablemente menor» de combustible y, por tanto, conllevan a una menores emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Además, ha precisado que los propulsores de gasóleo que cumplen con la normativa Euro 6 emiten un 84% menos de óxidos de nitrógeno (Nox) y un 90% menos de partículas en comparación con los motores del año 2000.
«Además, ahora con las pruebas de emisiones en condiciones reales, las compañías no podrán volver a poner en peligro la confianza de los consumidores», ha subrayado.
En este contexto, el consejero delegado de Repsol ha reclamado que se dejen a un lado las ‘fake news’ (noticias falsas) en torno al diésel y se aborde el verdadero problema de las emisiones: la antigüedad del parque automovilístico español. Según Imaz, en 2008 el parque móvil de España estaba en una media de 8,5 años, mientras que en 2017 se situó en más de 12 años.
«Este es el auténtico problema. Con la renovación de estos vehículos conseguiríamos una suficiente reducción de emisiones para abordar el reto. La percepción que se ha creado es de que todos los diésel son iguales, algo que no está sostenido por datos reales», ha denunciado.
Como conclusión sobre el debate generado en torno al diésel, el directivo ha reclamado que, antes de tomar decisiones que pueden tener efectos «severos» sobre muchos puestos de trabajo, se forme una opinión basada en datos contrastados.
«El automóvil es la principal industria española. España es el segundo fabricante europeo de coches. Es un sector que paga bien y genera empleos estables, un bien muy preciado en la sociedad que vivimos. No dejemos que un discurso no fundamentado, que nació de las mentiras de un fabricante (en alusión al grupo Volkswagen), tenga enormes repercusiones en el medio ambiente y la economía del país», ha sentenciado.
Temas:
- Josu Jon Imaz
- Repsol
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
Últimas noticias
-
Operativo antidroga de la Policía Nacional en el barrio de La Soledad
-
Miles de policías denuncian ante Trabajo que sus dietas están congeladas desde hace 20 años
-
Así es Patri Guijarro: su edad, equipos, su pareja, estudios…
-
Un inmigrante magrebí entra a robar a una finca de Málaga y deja en coma al dueño al agredirle con un pico
-
Ni Nike ni Columbia: las zapatillas Adidas más cómodas para hacer senderismo ahora tiradas de precio