Renta 4 rompe una lanza a favor de Sabadell: «La OPA le obliga a hacer las cosas mejor que los demás»
La entidad confía en que Sabadell continúe dando buenos resultados pese a las rebajas de tipos
Fundación Renta 4 destaca la evolución bursátil de Banco Sabadell durante este año y considera que la oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de sus acciones de BBVA le ha obligado a «hacer lo que sea necesario» para «generar el mejor resultado posible». Así lo ha afirmado durante la presentación de la Estrategia de Inversión para 2025 de Renta 4 Banco a la que ha acudido OKDIARIO. La entidad confía en que la empresa catalana continúe dando buenos resultados pese al entorno de rebajas de tipos de interés.
Así, Renta 4 explica que Banco Sabadell se ha revalorizado un 60% este año, algo que se ha debido, principalmente, al «comportamiento de la economía española en un entorno de tipo de interés todavía elevado», además del «incremento derivado de la OPA de BBVA».
Sin embargo, el comportamiento de Sabadell en Bolsa ha sido algo particular de la entidad catalana, es decir, que otros bancos no han podido disfrutar de la misma suerte: «Ahora mismo, la banca doméstica, en los últimos dos meses, lo ha hecho demasiado mal».
«El comportamiento en Bolsa» de estas entidades, según Renta 4, no ha sido demasiado bueno: «Existe demasiado miedo con la evolución de la cuenta de resultados en un entorno de bajadas de tipos». No obstante, Banco Sabadell se escapa de estas circunstancias.
Sabadell se esfuerza por la OPA
«En el caso de Sabadell, consideramos que podría darse algo positivo en los próximos resultados», auguran los inversores. Por ello, la entidad ha apostado por el banco catalán y lo mantiene en las carteras de sus clientes.
«Dentro de los distintos bancos, creemos que a día de hoy es de los que menos incertidumbre tiene», asegura Renta 4. Y una de las principales razones que tiene la gestora para realizar esta afirmación es «la OPA de BBVA», pues, según defiende, Sabadell «va a seguir haciendo lo que sea necesario para seguir generando el mejor resultado posible».
Es decir, la entidad catalana que preside Josep Oliu aprovecha la presión de la operación para poder «conseguir un mejor precio» y tener unos buenos resultados, algo que le ha llevado a tener la mejor consideración entre las empresas del sector financiero para estos inversores.
El Ibex 35 se irá a los 14.000 puntos
Renta 4 Banco también ha proyectado que el índice Ibex 35 podría registrar una revalorización del 16% en 2025, alcanzando casi los 14.000 puntos. Este optimismo fue expresado durante la presentación de las perspectivas de mercado de la entidad.
La directora de análisis y estrategia de Renta 4 destacó su apuesta por sobreponderar la Bolsa española y la estadounidense, considerando las oportunidades que ofrecen ambos mercados. En contraste, la entidad ha decidido adoptar una posición neutral respecto a la renta variable europea, especialmente debido a la falta de catalizadores que impulsen las economías de Alemania y Francia, que han enfrentado recientes desafíos económicos.
Esta estrategia refleja una visión selectiva sobre los mercados internacionales, centrada en áreas con mayor potencial de crecimiento y estabilidad.
Por otro lado, el director de análisis institucional de Renta 4 Banco, César Sánchez Grande, destacó durante su intervención que, a pocas semanas de cerrar el año, las carteras de la entidad han logrado una rentabilidad promedio del 9,2% en 2023, lo que, sumado al desempeño positivo del año anterior, supone un avance acumulado del 35% en los últimos dos ejercicios.
Sánchez Grande atribuyó parte de este éxito a la evolución de valores clave como Técnicas Reunidas, IAG (calificada como «una de las estrellas de la Bolsa española») y Banco Sabadell. Estos nombres han tenido un papel destacado en el rendimiento de las carteras gestionadas por la entidad.
Respecto al posicionamiento actual de las carteras, el analista detalló que la estrategia conocida como Cinco Grandes está integrada por compañías de perfil defensivo como Iberdrola e Indra, cíclicas como Acerinox y Banco Sabadell, y una firma más sensible a los tipos de interés: Cellnex. Esta composición refleja un enfoque equilibrado entre sectores defensivos y cíclicos, adaptado a las condiciones del mercado.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía