Renfe llena el AVLO mientras su rival Ouigo afronta una huelga en Francia y reduce sus ventas
Renfe ha comunicado una ocupación «cercana al 100%» en la jornada de puesta de largo del AVLO, su tren de bajo coste para la línea de AVE Madrid-Barcelona, mientras su rival Ouigo -que dijo que había tenido un 75% de ocupación en su primer día- afronta una huelga a principios de julio por no pagar parte del sueldo variable de sus trabajadores. Tres de los cuatro sindicatos del operador ferroviario público francés, SNCF, han pedido parar los trenes el fin de semana del 3 y 4 de julio, primero de operación salida en el país por las vacaciones.
El éxito de Renfe en España contrasta con el peor tráfico que está teniendo su rival en España y con los problemas que está sufriendo su rival de bajo coste en su país, pese a que Francia está vetando y dificultando la entrada del operador español en las líneas de alta velocidad francesas. Renfe tiene la adjudicación para operar la línea Lyon-Marsella pero las autoridades del país torpedean su puesta en marcha con requerimientos administrativos. Nada que ver con la alfombra roja que España ha puesto a los franceses -y a los italianos, aunque Trenitalia todavía no ha puesto en marcha el servicio en la línea-.
La cuestión no es baladí porque la línea Madrid-Barcelona es la más rentable de Renfe y abrirla a la competencia va a hacer un agujero a las finanzas del grupo, que financia otras líneas deficitarias con los beneficios que le reporta la que une las dos capitales más importantes del país.Un agujero que no tendrá el operador francés porque no está abriendo a la competencia sus líneas con la celeridad y la permisividad de España.
Problemas para Ouigo en Francia
Mientras Ouigo, al menos de momento, no complica la ocupación de Renfe, la marca francesa sufre en Francia. Los sindicatos Unsa-Ferroviaire, CFDT-Cheminots y SUD-Rail -tres de los cuatro de la firma- han pedido a sus trabajadores que hagan huelga por turnos el fin de semana del 3 y 4 de julio, primero de operación salida.
Según han explicado los sindicatos, y recoge la prensa local, durante la última etapa de confinamiento la empresa ha dejado de pagar parte del salario variable, mientras que las condiciones laborales se han «degradado» de manera importante.
Además, según uno de los sindicatos, el resultado operativo de la marca es «cercano a cero» y las ventas han bajado en 60 millones. La pérdida de facturación en 2020 es del 47%, según la misma fuente. Ouigo opera en el país con 38 trenes de alta densidad -más de 600 pasajeros-.
Lo último en Economía
-
Telefónica consigue en exclusiva los derechos de la Champions y el fútbol europeo hasta 2031
-
Mediaset y los españoles de Prisa, sin Contreras, se presentan al concurso del canal de televisión
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,63% pero no logra aguantar los 16.000 puntos pese al empuje de Nvidia
-
Escribano: «Si no sale la fusión con Indra, no vamos a vender la empresa ni participar en otra operación»
-
Fundación CEOE reivindica el papel transformador de las empresas en su 40º aniversario
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Copa Davis: España ya conoce su rival de semifinales
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025