Rejonazo laboral en Iberia, el IVA salva los ingresos y los grandes fondos apuestan por España
Los diarios económicos llevan hoy a sus portadas el nuevo rejonazo laboral que ha diseñado Iberia para su plantilla, una estrategia de reducción de empleados que ha sido avanzada por OKDIARIO y negada de forma sistemática por la compañía. El diario Expansión publica que Iberia gesta un nuevo ERE de 1.000 despidos, una noticia que nuestros lectores conocen desde el pasado junio. La matriz IAG, controlada por la parte inglesa del consorcio (es decir, por British Airways) aprieta las tuercas a la aerolínea española para comerles la tostada, aunque el Brexit ha generado una gran oportunidad en el seno de Iberia para defender su identidad corporativa y mantener su sede en España, dentro de la UE.
El otro gran tema de la jornada es que los ingresos del Impuesto de Valor Añadido (IVA) están salvando los muebles en las cuentas del Ministerio de Hacienda, que ve como la recaudación por IRPF y el Impuesto de Sociedades es mucho menor de la esperada.
La subida de los tipos del tributo y el crecimiento del consumo como consecuencia de la creación de empleo, apuntan a un récord histórico en los ingresos por IVA este año, que ayudará en el objetivo de reducir el déficit público (que es la diferencia entre los gastos e ingresos) hasta el 4,6% del PIB prometido a Bruselas.
El tercer foco de la jornada está en los grandes fondos de inversión, que aceleran su inversión en España. Esta es la noticia que abre la edición de Expansión, en una información que recuerda que “grupos como GIP, Ardian o Cinven han comprado activos en lo que va de año por 9.000 millones de euros”.
En el caso de GIP, que se ha convertido en accionista de referencia de Gas Natural con el 20% del capital desembolsando 3.800 millones de euros, la ausencia de Gobierno ha jugado en su favor, porque ha acelerado una operación en uno de los sectores más regulados e intervenidos de la economía española.
Además, el diario desgrana la “cadena de relevos en la cúpula de la banca de inversión” que han afectado a los consejos de administración de Royal Bank of Scotland (RBS), Credit Suisse, Crédit Agricole, UBS y Barclays. Y también pubvlica una entrevista con los fundadores de Altamar Capital, Claudio Aguirre y José Luis Molina, en la que señalan que “sin una solución política este año, la economía volverá a caer”.
Por su parte Cinco Días destaca que “Iberia reorganiza su logística para ahorrar al estilo low cost”. La nueva estrategia “consiste en embarcar antes del primer despegue todos los consumibles necesarios para atender al pasaje, de momento al que viaja en clase business, de todos los vuelos programados de la jornada. No obstante, lo más relevante es que Iberia prepara un “ERE voluntario de 1.000 empleados”.
La fotografía de portada es para el consejero delegado de Banca March, José Luis Acea, que en una entrevista indica que el objetivo de su entidad es captar a todos aquellos potenciales clientes “que puedan invertir 300.000 euros”. Además, el diario apunta que “las fábricas de coches aseguran trabajo hasta 2020” y que “España lidera el aumento de las exportaciones”.
Finalmente, El Economista titula a toda página: “el IVA aporta una cifra récord de recaudación de 64.000 millones” de euros, lo que supone el 90% más de los últimos siete años por el alza de tipos y el consumo”. La recaudación por este tributo se incrementó hasta finales de julio un 4,5% y apunta a un máximo histórico a finales de año. La cifra de los 64.000 millones es la recaudación estimada por el diario para el cierre de 2016.
La portada se completa con varios temas empresariales: “BBVA pierde 78 millones con sus inversiones en fintech”, “los beneficios del Ibex se quedarán este año a un 31% de su récord”, “Técnicas Reunidas puja para hacer una refinería de 4.500 millones en Bahréin” y “Telefónica escucha ofertas por Telefe (su negocio argentino de televisión) por 400 millones de euros”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11