PSA despedirá a un total de 3.700 trabajadores de Opel en Alemania
PSA ha llegado a un acuerdo con los diversos agentes sociales en el marco de su plan de reestructuración y contención de costes, por el que 3.700 empleados del negocio de Opel en Alemania abandonarán su puesto de trabajo a través de un programa voluntario, según indicó la compañía automovilística en un comunicado.
A día de hoy, 3.500 trabajadores ya han optado por este programa aprobado por los sindicatos IG Metall y Work Council, algo que el consejero delegado de la firma, Michael Lohscheller, calificó de «importante» contribución por parte de los empleados, ya que hará que Opel sea un proyecto «exitoso, otra vez».
Al mismo tiempo, agradeció a los agentes sociales su involucración en un proceso que permitirá a Opel «dar un paso más en su objetivo de ser una compañía rentable, global y eléctrica», con un incremento de la competitividad.
A esto último contribuirá la cancelación de los pagos complementarios a los que llegaron a un acuerdo la compañía y los sindicatos con anterioridad, y que se iban a aplicar a partir de mediados de 2019.
Además, los incrementos en los salarios también serán pospuestos durante toda la duración del acuerdo firmado, que concluirá en julio de 2023, aunque el comunicado deja abierta la puerta a futuros incrementos en los salarios con otras remuneraciones por encima de la paga general.
Más inversión
Según la compañía, toda esta reestructuración le permitirá incrementar las inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D) en distintas plantas de producción entre este año y 2023.
Como parte del acuerdo, el ‘Grandland X’ se fabricará en la planta de Eisenach (Alemania) en dos turnos distintos a partir de mediados del año que viene, que incluye la introducción de una versión híbrida a partir de 2020.
Según Lohscheller, este acuerdo supone un paso «importante» en la implementación del programa ‘Pace!’ para ajustar el rendimiento de la compañía en todo su negocio europeo, además de un incremento en la competitividad que les asegura un «buen futuro» a su plantilla.
Imprimir
Temas:
- Opel
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Prisión provisional para ‘El Vito’ tras su arresto en la última redada en el poblado narco de Son Banya
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo