PSA despedirá a un total de 3.700 trabajadores de Opel en Alemania
PSA ha llegado a un acuerdo con los diversos agentes sociales en el marco de su plan de reestructuración y contención de costes, por el que 3.700 empleados del negocio de Opel en Alemania abandonarán su puesto de trabajo a través de un programa voluntario, según indicó la compañía automovilística en un comunicado.
A día de hoy, 3.500 trabajadores ya han optado por este programa aprobado por los sindicatos IG Metall y Work Council, algo que el consejero delegado de la firma, Michael Lohscheller, calificó de «importante» contribución por parte de los empleados, ya que hará que Opel sea un proyecto «exitoso, otra vez».
Al mismo tiempo, agradeció a los agentes sociales su involucración en un proceso que permitirá a Opel «dar un paso más en su objetivo de ser una compañía rentable, global y eléctrica», con un incremento de la competitividad.
A esto último contribuirá la cancelación de los pagos complementarios a los que llegaron a un acuerdo la compañía y los sindicatos con anterioridad, y que se iban a aplicar a partir de mediados de 2019.
Además, los incrementos en los salarios también serán pospuestos durante toda la duración del acuerdo firmado, que concluirá en julio de 2023, aunque el comunicado deja abierta la puerta a futuros incrementos en los salarios con otras remuneraciones por encima de la paga general.
Más inversión
Según la compañía, toda esta reestructuración le permitirá incrementar las inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D) en distintas plantas de producción entre este año y 2023.
Como parte del acuerdo, el ‘Grandland X’ se fabricará en la planta de Eisenach (Alemania) en dos turnos distintos a partir de mediados del año que viene, que incluye la introducción de una versión híbrida a partir de 2020.
Según Lohscheller, este acuerdo supone un paso «importante» en la implementación del programa ‘Pace!’ para ajustar el rendimiento de la compañía en todo su negocio europeo, además de un incremento en la competitividad que les asegura un «buen futuro» a su plantilla.
Imprimir
Temas:
- Opel
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos