Los propietarios alertan: habrá fuga de inversiones si siguen las expropiaciones chavistas de Armengol
Las expropiaciones de viviendas en Baleares ha desatado un sinfín de críticas en el sector inmobiliario y ha encendido las alarmas entre los propietarios, que ahora se plantean mantener su presencia en las islas gobernadas por Francina Armengol. La socialista ha expropiado el uso de 56 viviendas a bancos, fondos y promotoras inmobiliarias, entre los que se encuentra Bankia, Sabadell, BBVVA o Blackstone, para destinarlas a alquiler social.
Los grandes propietarios afectados por la expropiación confirman a este periódico que hay mucha inquietud en el sector por las medidas intervencionistas que se han puesto en marcha en Baleares, y advierten de que habrá fuga de inversores si las expropiaciones continúan. Los propietarios denuncian que la resolución de Baleares es un claro ataque a la propiedad privada, contraria a la seguridad jurídica, y que castiga la confianza de los inversores.
La socialista Francina Armengol ha expropiado 56 viviendas a bancos, fondos y promotoras inmobiliarias para destinarlas a alquiler social.
Sobre las posibles acciones judiciales que pudieran poner en marcha, los propietarios -por el momento- descartan mover ficha. Sabadell, uno de los bancos afectados por la expropiación de viviendas ha confirmado a este periódico que no va a emprender ninguna acción, mientras que Bankia va a analizar la situación detenidamente antes de tomar cualquier decisión. Desde BBVA explican a OKDIARIO que todavía no han recibido la notificación sobre el inicio de la expropiación y que cuando eso ocurra «será objeto de estudio».
La Ley de Vivienda de Baleares aprobada en 2018 obliga a los grandes tenedores -los que poseen más de diez inmuebles- a incluirlos en un registro público. El Gobierno balear puede ejercer el derecho de uso sobre estas vivienda a cambio de un alquiler, que en este caso no llega a los 400 euros al mes.
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares también reconoce que la medida ha generado miedo en el sector inmobiliario. «Hemos recibido llamadas de inversores nacionales y extranjeros asustados porque no saben si se les puede expropiar. Y lamentablemente les tenemos que decir que ahora existe esa posibilidad», decía Luis Martín, presidente de la asociación promotora. La expropiación a grandes tenedores es una de medidas que Pablo Iglesias quiere incluir en la futura Ley de Vivienda que PSOE y Podemos sigue negociando.
Los expropiados
Los bancos Sabadell y Bankia; el fondo de inversión Divarian -participado por BBVA y Cerberus; Aliseda, el ‘servicer’ inmobiliario de Quasar -sociedad de Santander y Blackstone-; y la Sareb son algunos de los propietarios de las viviendas expropiadas por el Gobierno de la socialista Francina Armengol en las Islas Baleares.
En la lista de propietarios expropiados publicada en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) este jueves también figuran las promotoras Coliseum Residential y Coliseum Real Estate, la inmobiliaria Coral Home, el fondo Global Pantelaria, Global Licata, Unión de Crédito Inmobiliario, Buildingcenter, Inversiones Inmobiliarias Limara y Gasolina y Gasoils Low Cost Barcelona.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos