El mapa de los productos que más se roban en los supermercados según la comunidad autónoma
El mapa de las comunidades autónomas más ricas y pobres de España
Fíjate muy bien en esto si pagas con tarjeta en el supermercado: el Banco de España avisa
Sale a la luz la comunidad autónoma más odiada de España
Ir a comprar al supermercado es una de las actividades más realizadas en cualquier país, algo básico para poder comprar los diferentes alimentos y productos de higiene, entre otros, que se vayan a consumir y utilizar en casa, aunque lamentablemente hay personas que en vez de ir a comprar, van a robar, por el motivo que sea. Te contamos cuáles son los productos que más se roban en el supermercado según un estudio reciente realizado en España y que deja datos sorprendentes en muchos casos, agrupados por comunidades autónomas.
Con frecuencia diferentes empresas u organizaciones realizan estudios entre la población que arrojan datos muy interesantes, en muchos casos muy curiosos, y aunque no son más que una muestra y no el completo de la población, sin duda hay algunos que llaman la atención, y este es uno de ellos.
Los productos que más se roban en el supermercado
Los supermercados cuentan hoy en día con las mejores tecnologías para poder detectar a cualquier «amigo de lo ajeno» que quiera llevarse algún producto sin pagar, y aunque puede parecer que lo habitual sería robar alimentos básicos como pan o leche, lo cierto es que hay grandes diferencias entre lo que más se llevan los ladronzuelos en los diferentes supermercados según la comunidad autónoma.
Según un reciente estudio de STC Nedap en España, para el que se recopilaron datos en más de 10.000 establecimientos de 60 cadenas de supermercados de nuestro país, estos son los productos que más se roban en el supermercado en las diferentes comunidades regiones españolas:
- Andalucía: queso.
- Aragón: carne.
- Cantabria: gambas y langostinos.
- Castilla-La Mancha: queso.
- Castilla y León: cañas de lomo.
- Cataluña: cava.
- Comunidad de Madrid: helados.
- Comunidad Foral de Navarra: frutos secos.
- Comunidad Valenciana: helados.
- Extremadura: aceite.
- Galicia: pulpo.
- Islas Baleares: queso.
- Islas Canarias: bebidas alcohólicas.
- País Vasco: pulpo.
- Principado de Asturias: pulpo.
- Región de Murcia: aceite.
- La Rioja: chocolate.
- Ceuta y Melilla: aceite.
Resulta curioso ver datos como que hay comunidades en las que lo que más se roba son helados, aunque el queso y el pulpo se llevan la palma con presencia entre los más robado 3 comunidades autónomas cada uno de esos productos. Sorprende, y mucho, ver que lo que más se roba en las Islas Canarias son bebidas alcohólicas, por encima de cualquier otro producto que sea un alimento. Curioso también el dato de Cantabria, donde «ganan» gambas y langostinos.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior