Joseph Oughourlian diseña la nueva Prisa: despidos y recortes salariales para ahorrar 30 millones
El nuevo presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, responsable del fondo Amber Capital (29,8% del capital), diseña ya la nueva Prisa. Tras su pacto con Telefónica para cesar a Javier Monzón, ex presidente de la compañía, y arrinconar al Banco Santander, principal acreedor del grupo y dueño del 4% del capital, Oughourlian prepara despidos y recortes salariales en la plantilla de los medios del grupo -‘El País’, Cadena SER…- con el objetivo de ahorrar al final de año 30 millones de euros.
El nuevo máximo responsable del conglomerado de medios, que ha formado un grupo estable de accionistas junto a Telefónica (9,4%) y Vivendi (10%) que rozan el 50% del capital, quiere reducir los gastos fijos en 15 millones de euros y los variables, en otros 15 millones. La reducción será principalmente en los negocios de media, mientras que la división de Educación sigue buscando un comprador para la rama Internacional -Santillana España ya se ha vendido-.
La reducción de costes que tiene en mente Oughourlian incluye despidos y recortes salariales tanto en el diario ‘El País’ como en la Cadena SER, los dos buques insignia del grupo. «Va a haber despidos y rebajas salariales, bajas incentivadas, sobre para la gente más mayor. Lo que va a hacer el presidente es apostar claramente por lo digital tanto en el periódico como en la radio, y es necesario rejuvenecer la plantilla», explican fuentes conocedoras de la situación.
Aunque no hay cifras ni nombres, las fuentes consultadas señalan que «es muy difícil» la continuidad de Augusto Delkader como director editorial de Prisa y presidente no ejecutivo de la Cadena SER
El plan está en proceso y todavía no hay cifras concretas sobre los afectados en ambos medios, pero se enmarcan dentro de una estrategia más global que quiere imponer el nuevo presidente. Esa nueva estrategia pasa por hacer que los medios sean más digitales y más audiovisuales, dando protagonismo a los vídeos y a los podcast. De hecho, la Cadena SER ya ha lanzado un plan ambicioso para desarrollar los podcast.
Aunque no hay cifras ni nombres, las fuentes consultadas señalan que «es muy difícil» la continuidad de Augusto Delkader como director editorial de Prisa y presidente no ejecutivo de la Cadena SER. «El presidente está confiado en convertir el grupo en el líder del mundo en español», señalan las fuentes.
Televisión
En cuanto al sector televisivo, Oughourlian apuesta por desarrollar una televisión digital a través de ‘El País’, dando más importancia a los vídeos en la web del diario. En cambio, su socio Vivendi, que ha entrado en el capital de Prisa por él, sí está interesado en crecer en el mundo editorial en España y, concretamente, en el sector televisivo.
No será fácil porque en estos momentos no hay cadenas de televisión en venta en España, aunque el sector mira hacia Movistar +, la cadena de Telefónica, que sigue en audiencias mínimas en torno al 0,2% de ‘share’. «Todo el sector habla de lo mismo, y es verdad que Vivendi y Telefónica tienen unas excelentes relaciones. El futuro dirá», señalan fuentes del sector.
Temas:
- Cadena SER
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán