Los precios industriales moderan su avance al 35,6% en septiembre por los menores costes energéticos
Los precios industriales moderaron su crecimiento interanual en septiembre hasta el 35,6% por los menores costes energéticos y se estancaron en relación al mes anterior, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte interanual de septiembre, casi 7,5 puntos inferior al experimentado en agosto, los precios industriales encadenan 21 meses consecutivos de tasas positivas.
La moderación de la tasa interanual de los precios industriales registrada en septiembre se debe fundamentalmente a la energía, que recortó su variación anual casi 27,5 puntos, hasta el 84,2%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y del refino de petróleo, así como a los bienes intermedios, cuya tasa anual bajó 1,5 puntos, hasta el 18,6%, por la menor subida de los precios de fabricación de productos químicos y productos básicos de hierro respecto a la experimentada en septiembre de 2021.
Por contra, los precios de los bienes de consumo no duradero elevaron en septiembre su tasa interanual medio punto, hasta el 13,1%, por el encarecimiento del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos. Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de septiembre un repunte interanual del 14%, tasa cuatro décimas inferior a la de agosto y más de 21,5 puntos por debajo de la tasa general.
Por actividades, los mayores repuntes de precios en comparación con septiembre de 2021 se dieron en el suministro de electricidad y gas (+91,9%); las coquerías y el refino de petróleo (+71,9%); la industria del papel (+25,1%); la industria química (+23,2%) y la industria de la alimentación (+20,1%).
En tasa mensual (septiembre sobre agosto), los precios industriales no mostraron variación tras 18 meses consecutivos de alzas. En septiembre destacó el avance de los precios de los bienes de consumo no duradero (+0,8%) y los descensos de la energía (-0,3%) y de los bienes intermedios (-0,4%).
La tasa anual del índice de precios industriales disminuyó en septiembre en todas las comunidades autónomas, según Estadística. Los mayores descensos respecto a la tasa de agosto se produjeron en Canarias, Baleares y Asturias, con bajas de 28,1; 27 y 24,3 puntos, respectivamente. Por su parte, los menores descensos de la tasa interanual se registraron en Comunidad Valenciana, Cataluña y Extremadura, con retrocesos de 2,2; 2,4 y 2,4 puntos, respectivamente.
Al finalizar septiembre, todas las comunidades presentaban tasas positivas de precios industriales. Las tasas anuales más elevadas se dieron en Baleares (+48,7%), Murcia (+46,6%) y Andalucía (+44,3%), mientras que las más moderadas correspondieron a La Rioja (+22,8%), Navarra (+24,5%) y Cantabria (+27,2%).
Temas:
- Precios industriales
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la primera etapa
-
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
-
El Barcelona vuelve a enfadarse con Ter Stegen por firmar el comunicado de AFE
-
El Leverkusen se descompone sin Xabi Alonso: batacazo de Ten Hag en su primer partido en Alemania