El precio medio del coche usado recorta distancias con los nuevos: alcanza los 17.561 euros en 2021
La crisis de los chips dispara un 35% las importaciones de coches usados en España en 2021
Las ventas de coches de ocasión bajan un 2% en febrero por la falta de suministro
El precio de un coche usado en España alcanza los 17.561 euros y baja de los 3.000 euros de diferencia respecto a un vehículo nuevo, que ronda los 20.500 euros, según los datos de MSI y la Agencia Tributaria, respectivamente, analizados por Sumauto. En tan solo un año, la diferencia de precio entre un coche nuevo y usado se ha reducido en 703 euros. Desde Sumauto, ha explicado que nunca uno y otro estuvieron tan próximos en precio y esto acerca el mercado español a otros como el estadounidense, donde prácticamente el valor de ambos está a la par.
Esta mayor revalorización del vehículo de ocasión se produce en un contexto de falta de coches por la crisis de los microchips, lo que ha reducido exponencialmente la oferta de vehículos nuevos a la venta y ha trasladado el interés de los clientes a los automóviles de ocasión. Asimismo, esto ha conllevado que el stock de usados a la venta en un año haya caído un 24,6% y, en cambio, los precios hayan crecido en ese periodo un 12% en el caso de un diésel o gasolina y un 8,4% en el caso de un etiqueta ‘Eco’.
Este auge de la demanda de usados se refleja también en las búsquedas ‘online’, que aumentaron el año pasado un 24%, frente a la caída del 2% de los vehículos nuevos, según datos de Google para Sumauto. Por otro lado, el usado empieza a acercarse al umbral de la renta media en España, que es de 18.119 euros, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, pudiendo llegar a costar más que lo que gana un español al año.
Esto puede provocar que ciertos vehículos usados, como los seminuevos y jóvenes, empiecen a estar fuera del alcance de muchos españoles, y que estos opten por modelos más antiguos y más asequibles, impactando en el envejecimiento del parque (13 años de media). En este sentido, dos terceras partes de los compradores de vehículos de ocasión se mueven precisamente por el precio. La baja financiación también es otro de los factores que mueven al comprador de vehículos de ocasión (24%), así como la contratación de un seguro más económico (25%), según datos de los vendedores.
Temas:
- Compra de coches
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo