El precio de la luz sube hoy el 10,7%, hasta 105,84 euros el megavatio: este es el peor horario
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube hoy, miércoles, el 10,68% con respecto al martes festivo para situarse en los 105,84 euros por megavatio/hora (MWh).
Por franjas horarias, el precio máximo alcanzará los 136,1 euros el MWh, se registrará entre las nueve y las diez de la noche. Por el contrario, la franja con el precio más bajo del día se dará entre la una y las dos de la tarde, con 86 euros por MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Durante los 16 primeros días del mes, la media del mercado eléctrico sitúa los precios en 84,4 euros por MWh, frente a los 145,13 euros que registró en el mismo periodo de agosto de 2022.
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida; es decir, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Aunque esta compensación se sitúa ahora en cero euros por MWh consumido, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada excepción ibérica estará en vigor hasta el próximo 31 de diciembre tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Aunque no se excluye que la medida pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
El acuerdo no solamente supone ampliar la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros por megavatio: era de 40 euros el MWh durante seis meses, y luego se incrementaba en 5 euros mensuales por MWh. Desde el pasado mes de abril, el precio se incrementa en 1,1 euros/MWh para concluir en 65 euros/MWh.
Este mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal de precios en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
Ikea se pasa el juego con el clon de la lámpara viral que todo el mundo busca: cambia tu casa
-
La novedad de Mercadona para los amantes del queso a precio de risa: la estrella de los aperitivos
-
Ni Ikea ni Carrefour: la silla de oficina de Lidl tirada de precio por la vuelta al cole
-
Uno de los catadores más seguidos en TikTok prueba la cerveza Cruzcampo: su veredicto no deja lugar a dudas
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a pagar por hacerme la manicura: es mágico
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro