El precio de la luz sube hoy el 10,7%, hasta 105,84 euros el megavatio: este es el peor horario
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube hoy, miércoles, el 10,68% con respecto al martes festivo para situarse en los 105,84 euros por megavatio/hora (MWh).
Por franjas horarias, el precio máximo alcanzará los 136,1 euros el MWh, se registrará entre las nueve y las diez de la noche. Por el contrario, la franja con el precio más bajo del día se dará entre la una y las dos de la tarde, con 86 euros por MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Durante los 16 primeros días del mes, la media del mercado eléctrico sitúa los precios en 84,4 euros por MWh, frente a los 145,13 euros que registró en el mismo periodo de agosto de 2022.
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida; es decir, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Aunque esta compensación se sitúa ahora en cero euros por MWh consumido, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada excepción ibérica estará en vigor hasta el próximo 31 de diciembre tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Aunque no se excluye que la medida pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
El acuerdo no solamente supone ampliar la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros por megavatio: era de 40 euros el MWh durante seis meses, y luego se incrementaba en 5 euros mensuales por MWh. Desde el pasado mes de abril, el precio se incrementa en 1,1 euros/MWh para concluir en 65 euros/MWh.
Este mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal de precios en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
Últimas noticias
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet