El precio de la luz sube hoy el 10,7%, hasta 105,84 euros el megavatio: este es el peor horario
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube hoy, miércoles, el 10,68% con respecto al martes festivo para situarse en los 105,84 euros por megavatio/hora (MWh).
Por franjas horarias, el precio máximo alcanzará los 136,1 euros el MWh, se registrará entre las nueve y las diez de la noche. Por el contrario, la franja con el precio más bajo del día se dará entre la una y las dos de la tarde, con 86 euros por MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Durante los 16 primeros días del mes, la media del mercado eléctrico sitúa los precios en 84,4 euros por MWh, frente a los 145,13 euros que registró en el mismo periodo de agosto de 2022.
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida; es decir, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Aunque esta compensación se sitúa ahora en cero euros por MWh consumido, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada excepción ibérica estará en vigor hasta el próximo 31 de diciembre tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Aunque no se excluye que la medida pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
El acuerdo no solamente supone ampliar la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros por megavatio: era de 40 euros el MWh durante seis meses, y luego se incrementaba en 5 euros mensuales por MWh. Desde el pasado mes de abril, el precio se incrementa en 1,1 euros/MWh para concluir en 65 euros/MWh.
Este mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal de precios en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente que le conviene tu lavadora, según un experto
-
Estos son los dos supermercados que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Adiós a los tuppers: el plato preparado de Lidl saludable que está mejor que el de tu madre
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega la combinación más deliciosa que llevaban años pidiendo
-
Parecen de lujo pero estas sandalias comodísimas son de Lidl y están regaladas
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Detienen a un joven de 18 años por robar un camión cargado de bebidas en una nave industrial de Marratxí
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%