El precio de la luz sube este lunes un 3,9%, hasta los 286,21 euros/MWh
El recibo de la luz en el mercado libre se triplica en dos meses por culpa del tope de Sánchez al gas
El Gobierno manipula el precio de la luz en un mapa de Europa para que parezca más barata en España
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este lunes un 3,9% con respecto al domingo, hasta los 286,21 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
El precio alcanzó niveles máximos la semana pasada, cuando llegó a los 486,21 euros/MWh de media, el valor más alto desde la entrada en vigor de la ‘excepción ibérica’ y el segundo más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo, antes de la aplicación del ‘tope al gas’.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se situará para este lunes en 175,63 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 240,01 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 135 euros/MWh, se dará entre las 14.00 horas y las 15.00 horas.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 110,58 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
Excepción ibérica
En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 346,05 euros/MWh, lo que supone unos 59,8 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 17,3% menos de media.
El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Si quieren electricidad, que la pidan
-
Valladolid – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión y online en directo el partido de Liga
-
Tebas explota contra Cloudflare por no respetar los derechos televisivos: «Defiende una autopista sin ley»
-
Apagón a la dignidad de los españoles
-
Fresco y cenizo todo al tiempo