El precio del petróleo de la OPEP repunta casi un 4% hasta 60,64 dólares por barril
El petróleo de la OPEP se vendió el lunes a 60,64 dólares por barril, un 3,96% (2,31 dólares) más que el viernes, informó este martes el grupo petrolero con sede en Viena.
Al igual que los precios de otros tipos de crudo, el del barril referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha reaccionado con un fuerte repunte a la decisión de Estados Unidos y China de mantener una tregua en su guerra comercial.
El acuerdo fue alcanzado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, el pasado sábado en Buenos Aires, al término de la cumbre del G20.
El temor a que la escalada de las tensiones proteccionistas entre las dos potencias frene el crecimiento económico a nivel global y, por ende, la demanda energética, ha sido uno de los principales factores detrás del reciente abaratamiento del «oro negro».
Además, según los analistas, a la fuerte subida de ayer, que en el caso del barril OPEP se suma a una leve apreciación del viernes, ha contribuido la expectativa de que la OPEP y sus aliados (OPEP+) decidan esta semana recortar sus suministros para frenar la caída de los «petroprecios» en los últimos dos meses, de más del 30 %.
«Soy optimista, creo que lograremos un buen acuerdo para hacer ajustes de la producción a la baja», dijo a la prensa el presidente de turno de la organización, el emiratí Suhail bin Mohamed Faraj al Mazuei, tras llegar el domingo a Viena para preparar la reunión que mantendrán los socios el jueves y el viernes próximos.
El alza de ayer coincidió con el anuncio de Catar de que abandonará la OPEP el próximo 1 de enero, aunque los analistas han desestimado un eventual impacto de esta decisión en los precios.
En noviembre, el barril de la organización -una mezcla de quince tipos de crudo, uno por cada país miembro- se vendió a una media de 65,33 dólares, un 17,7 % menos que el promedio de octubre (79,39). Pese a este marcado retroceso, su valor medio en lo que va de 2018, de 70,71 dólares, supera en casi un 35 % al del año pasado, de 52,43 dólares.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
El herido grave en el atropello múltiple de Cornellá está en coma inducido por un coágulo en la cabeza
-
Iñigo Martínez más independentista que nunca: enloquece con una estelada en la celebración de la Liga
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
Cerdán, dime con quién andas y te diré quién eres