El precio de los automóviles registra en julio su menor subida desde enero de 2019
El precio de los automóviles experimentó el pasado mes de julio una subida del 0,3% en comparación con el mismo mes de 2019, por lo que hay que remontarse hasta enero del año pasado para encontrar un crecimiento interanual similar, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Todo ello en un mes en el que se han puesto en marcha las ayudas del Gobierno a la compra de vehículos, por lo que se han abaratado sus precios y el mercado ha vuelto a aportar datos positivos, subiendo un 1,1% en julio, hasta 117.929 unidades.
Sin embargo, los precios de los vehículos registraron una senda contraria al índice de Precios de Consumo (IPC) genérico, que disminuyó entre el séptimo mes de 2019 y el mes pasado un 0,6% debido principalmente al abaratamiento de los precios del turismo y la hostelería.
Entre otros datos, el precio de los automóviles subió un 0,2% en julio en comparación con el mes anterior, mientras que en lo que va de año acumulan una caída del 0,1%. Por su parte, las motocicletas se abarataron un 0,6% en los últimos doce meses, mientras que entre junio y julio su precio bajó un 0,1%. En los siete primeros meses de este año el coste de las motos disminuyó un 0,8%.
Piezas y carburantes
Las piezas de repuesto y accesorios para vehículos aumentaron su precio un 1,2% en julio, aunque el mes pasado se abarataron un 0,2% en comparación con junio. En lo que va de año el coste de los recambios subió un 0,4%.
Los carburantes y lubricantes para automóviles experimentaron un desplome del 11,3% en el séptimo mes del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que su precio subió un 3,1% en comparación con junio y bajó un 11,8% en lo que va de año.
Los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos se anotaron un encarecimiento interanual del 1,6%, del 0,3% respecto a junio y del 1,4% en el acumulado del ejercicio, al tiempo que otros servicios relativos a los vehículos personales se abarataron un 2,6% en julio en la comparativa interanual, subieron un 0,2% respecto al mes previo y bajaron un 2,8% desde enero.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ prevé que el crudo se encarezca en 2026 ante mayor consumo global
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo, dispuesto a anular su matrimonio con Ana
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo