Un portavoz de Sumar desmiente a Díaz: el regalo a Cataluña «enfrenta a los trabajadores por territorios»
Ha descalificado el concierto fiscal para Cataluña que ERC y el PSC han pactado
El portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín Urriza, ha desmentido a Yolanda Díaz y ha descalificado el concierto fiscal para Cataluña que ERC y el PSC han pactado para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. A juicio, de Martín Urriza, «pone en riesgo la autonomía fiscal del Estado» y «enfrenta a la clase trabajadora por territorios».
A través de la red social X, antes conocida como Twitter, Martín Urriza ha aseverado que ese concierto, con el que Cataluña asumiría la recaudación y la gestión total de sus impuestos, pone en riesgo la redistribución entre las comunidades autónomas como «ya lo hacen el régimen foral o el paraíso fiscal de Madrid».
A renglón seguido, el portavoz económico del grupo comunista ha alertado sobre el hecho de que el concierto «también pone en riesgo la autonomía fiscal de la Administración Central», lo que supone un impacto a la sostenibilidad y coste de la deuda pública y a la capacidad del Estado para enfrentar grandes retos como el envejecimiento de la población y el aumento del gasto en pensiones.
Fragmenta la clase trabajadora
Pero Martín Urriza también ha incidido en que la propuesta «ahonda en la estrategia de fragmentar y enfrentar a la clase trabajadora por territorios», al tiempo que orilla las soluciones generales a los problemas comunes en favor de «arreglos singulares».
«Estos problemas son de infrafinanciación de los servicios públicos, pero el PSOE no quiere hacer una profunda reforma fiscal que termine con la deserción fiscal de los ricos y las grandes corporaciones y proporcione los recursos necesarios para mantener la calidad de los servicios públicos», ha remachado el portavoz en la red social.
Desmiente a la vicepresidenta
La postura del portavoz de Sumar difiere de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien considera que el concierto es un «salto cualitativo» para Cataluña.
«Hace ya no sólo diez años, sino hace muy poquito, esto sería impensable. Por tanto, creo que el salto cualitativo que se está dando en Cataluña, en la relación con España y la posibilidad de investir como presidente al señor Illa desde fuerzas independentistas es muy positivo para nuestro país», dijo recientemente Díaz.
También el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, destacó que el hecho de que la militancia de ERC haya validado el preacuerdo con el PSC para investir a Salvador Illa supone una «oportunidad para encarrillar y consolidar la legislatura.
Por su parte, los dos diputados Compromís y el diputado de la Chunta Aragonesa (CHA), todos integrados en Sumar, no se han opuesto al concierto en sí, pero han pedido que también se tenga en cuenta la supuesta infrafinanciación de sus territorios para apoyarlo en el Congreso.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025