La política económica de Sánchez lastra al sector empresarial: peor dato de confianza de la eurozona
La política económica del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no convence al sector privado español. Así, la confianza de las empresas en la economía sufrió en España el mayor retroceso entre las principales de la eurozona en mayo, según el indicador de sentimiento económico (ESI por su sigla en inglés), elaborado por la Comisión Europea.
En concreto, el índice español cayó 3,2 puntos, desde los 104,3 puntos de abril hasta los 101,1 puntos. Estos datos reflejan el deterioro de la confianza económica en la industria, los servicios y el comercio minorista, mientras que se mantuvo estable entre los consumidores y mejoró en la construcción.
Precisamente el miércoles, el Banco de España advirtió sobre la «notable debilidad en España» de la inversión empresarial a causa de «la elevada incertidumbre sobre las condiciones económicas». Así lo reflejó el informe Un análisis desagregado de la inversión empresarial desde el inicio de la pandemia.
«La inversión empresarial —componente fundamental de la demanda agregada y un determinante clave del dinamismo de la productividad— ha mostrado recientemente una notable debilidad en España y aún permanece por debajo de los niveles observados a finales de 2019», desveló el documento.
El Banco de España defendió que las principales causas de la debilidad del sector privado son «el estallido de la pandemia de Covid-19, la aparición puntual de algunos cuellos de botella en las cadenas globales de suministros, la crisis energética y el repunte de los costes de producción, la elevada incertidumbre sobre las condiciones económicas y el aumento de los tipos de interés de los últimos años».
La confianza empresarial se desploma
Ahora, el índice de confianza empresarial de la Comisión Europea reafirma estas conclusiones y desvela que las empresas españolas no se fían de la política económica del Gobierno de Sánchez.
En el conjunto de la Unión Europea, el indicador ha repuntado en mayo hasta los 96,5 puntos desde los 96,2 de abril, mientras que en la zona euro ha subido a 96 puntos, frente a los 95,6 del mes anterior.
Entre los Veintisiete, la mejora del indicador refleja una mayor confianza en los servicios y entre los consumidores, que se vio frenada por la disminución de la confianza en el comercio minorista y la construcción, mientras que en la industria se mantuvo prácticamente estable.
En el caso de las economías más grandes de la Unión, el ESI mejoró significativamente en:
- Francia: +1,5
- Países Bajos: +1,1
- Alemania: +0,8
- Italia: +0,8
Mientras que se deterioró notablemente en España (-3,2) y Polonia (-1,5), aunque el país eslavo experimentó un retroceso menor al 50% sufrido por la economía española.
La política económica de Sánchez
El Panel de Funcas publicado la pasada semana sacó a relucir que el déficit público se situará por encima del 3% prometido en 2024 por el presidente del Gobierno a Bruselas. La propia Comisión Europea ya ha afirmado que no cree al dirigente socialista y que ve imposible que cumpla con sus objetivos y compromisos, algo que también han defendido desde el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por otro lado, la facturación de las empresas se desplomó en España el 10,6% en marzo, un retroceso que no se veía desde febrero de 2021, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado el pasado jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, el portal estadístico ha revelado también que la producción del sector servicios cayó el 4,1% en el mismo mes en términos interanuales, es decir, el mayor desplome desde el inicio de la serie, también en 2021.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11