Podremos salir a celebrar las fiestas: desconvocada la huelga de la hostelería en Madrid de esta Navidad
CCOO y UGT han desconvocado los cinco días de huelga en la hostelería de la Comunidad de Madrid (25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero) tras alcanzar un acuerdo con la patronal de la Hostelería de Madrid, representada por Hostelería Madrid, Noche Madrid y la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER).
Según han informado fuentes sindicales a Europa Press, el convenio de hostelería incluye un incremento salarial del 15% en tres años. En concreto, una subida del 6% para 2023, con carácter retroactivo desde el 1 de julio, del 5% para 2024 y del 4% para 2025.
Asimismo, se ha pactado que, en los centros de trabajo de 50 personas o más, la jornada semanal no podrá ser superior a 44 horas. En cuanto a las horas extras, habrá una compensación en metálico con un recargo del 100% sobre la hora ordinaria, salvo pacto de compensación en tiempo libre a razón de 1,5 horas por cada hora extraordinaria.
En el apartado de los ascensos, sindicatos y patronal han acordado una reducción de diez a cuatro años para la promoción salarial de los ayudantes y auxiliares. También se reduce de diez a cuatro años de antigüedad en la empresa para el seguro de incapacidad o fallecimiento de 18.000 euros por estas contingencias (antes se situaba en 14.000).
Además, habrá formación obligatoria que, en caso de no ser impartida, penalizará a las empresas que no realicen planes de
formación mediante pago de 20 euros mensuales a las personas afectadas.
Fijos discontinuos
En cuanto a los fijos discontinuos, una de las principales diferencias entre sindicatos y patronal, se ha acordado su regulación a tiempo parcial. Además, tendrán una jornada mínima diaria de cuatro horas.
Sobre los servicios extras y en campaña de Navidad, habrá una garantía mínima de jornada anual del 60% sobre el año anterior. Asimismo, los trabajadores contarán con la posibilidad de rechazar tres llamamientos sin pérdida de contrato.
En el resto de servicios, la garantía mínima de la jornada anual será del 60% sobre año anterior, que no podrá ser inferior a 60 jornadas al año.
Fue el pasado sábado cuando CC.OO., con el apoyo de UGT, decidió convocar cinco días de huelga en la hostelería de la Comunidad de Madrid ante el «estancamiento» de la negociación del Convenio Colectivo de Hostelería y Actividades Turísticas de la región tras once meses de reuniones.
Tras alcanzar un acuerdo en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje, fuentes de CC.OO. han recalcado a Europa Press que «se han dado pasos necesarios en la dirección correcta para llegar una mejor y mayor profesionalización de los trabajadores del sector». No obstante, han asegurado que «vigilarán» el cumplimiento efectivo de estas medidas.
Para UGT, este acuerdo recoge «mejoras sustanciales, como el salario, los ascensos y la regulación del fijo discontinuo». Asimismo, fuentes de este sindicato han pedido a la patronal que «haga una reflexión para que siga mejorando las condiciones de un sector que necesita estabilidad».
Por su parte, el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, ha celebrado en un comunicado que, con este acuerdo, las 32.000 empresas del sector en la región «tendrán un marco laboral estable hasta el año 2025, una situación fundamental para continuar siendo motor de la actividad económica y la creación de empleo».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025