Podemos reconoce que el IVA de lujo es inviable y plantea crear otro impuesto al consumo
Las propuestas de Podemos sobre el IVA violan la normativa europea
La UE permite nueve rebajas del IVA que ningún partido plantea en su programa
Una de las propuestas estrellas del programa de Podemos es la creación de un nuevo tipo del IVA del 25% para los productos de lujo. Después de que Okdiario haya informado de que la normativa europea prohíbe la creación de un tipo del impuesto sobre el valor añadido superior al general, desde el partido de Pablo Iglesias han matizado esta propuesta y ahora dicen que en realidad lo que plantean es otro nuevo impuesto al consumo de bienes de lujo.
Este periódico ha hablado con fuentes del equipo económico de Podemos, que han reconocido que es inviable crear un tipo especial del impuesto sobre el valor añadido por encima del general, al menos a corto plazo y sin negociar con la Unión Europea para que autorice a hacerlo. Justifican su propuesta en el programa electoral diciendo que «lo hemos llamado IVA de lujo para que sea fácilmente comprensible».
Podemos dice a Okdiario que el «IVA de lujo» no es un tipo de IVA
Según han contado a Okdiario, quieren crear un nuevo impuesto, que se sumaría al IVA, con el que gravar los productos de lujo como yates o coches de gran cilindrada (han dicho que estos tipos de vehículo ya tienen un gravamen similar en Italia). De esta manera, al no ser un tipo de impuesto sobre el valor añadido superior al general, podría ponerse en marcha «desde el minuto cero de la legislatura».
IVA reducido para el gas, calefacción y electricidad
Desde el equipo económico de Podemos también han reconocido a este periódico que no resultaría sencillo rebajar el IVA del gas, la calefacción y la electricidad al tipo reducido o al super reducido (propuesta también contemplada en su programa). Han dicho que para lograrlo el próximo Gobierno tendría que «sentarse en la mesa con la Unión Europea para negociar y convencerles de la situación de necesidad existente en España».
Han insistido en que existe la posibilidad de negociar para que se autorice a España a establecer para esos suministros un tipo de IVA inferior al general, que es el que deben tener según la normativa comunitaria vigente. Han dicho que desde instancias comunitarias deben aceptar que España «está en una situación de gravedad con una desigualdad creciente y que medidas de este tipo son necesarias».
Lo último en Economía
-
Bloqueo masivo de cuentas en España: adiós a tu dinero si no cumples éste requisito
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
-
Hacienda cambia el IRPF en 2025 y estos son los nuevos tramos
-
Lidl lo vuelve a hacer: este práctico utensilio de cocina arrasa por su precio y ya amenaza con agotarse
-
Giro radical en tu contrato: vas a tener más días de vacaciones y lo confirma un experto laboralista
Últimas noticias
-
Bloqueo masivo de cuentas en España: adiós a tu dinero si no cumples éste requisito
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto