El pesimismo de los ejecutivos españoles se dispara: sólo el 41% confía en cumplir sus objetivos
El pesimismo de los ejecutivos españoles se dispara: sólo cuatro de cada diez confía en cumplir sus objetivos de crecimiento en 2019.
Mientras que en 2018 la mitad de los consejeros delegados de nuestro país esperaba llegar a sus objetivos marcados, el porcentaje ha caído a comienzos de años como consecuencia de la inestabilidad política y las tensiones comerciales a nivel mundial, según la XXII Encuesta Mundial de CEOs, elaborada por PwC, que ha sido presentada en el Foro Económico Mundial de Davos.
A este ‘bajón’ de los CEOs se suma el aumento de la desconfianza en efectuar sus planes estratégicos: el 26% tienen poca o ninguna esperanza en la evolución de sus compañías. Este porcentaje era un 13% menor a comienzos del año pasado.
Lo cierto es que la situación se extiende a otros países. A nivel mundial, la confianza empeora y se sitúa por debajo de nuestra ‘marca local’. Como consecuencia de la batalla entre Estados Unidos (EEUU) y China, la confianza de los pequineses desciende hasta el 35% -frente al 40% registrado en 2018-; en Washington se produce el mayor descenso y sólo cuatro de cada diez confía en cumplir sus objetivos; en Alemania desciende hasta el 20% y Rusia se queda con el porcentaje más bajo, un 15%, por «el desempleo la caída de las exportaciones y la volatilidad de los tipos de cambio».
La guerra comercial catapulta a Australia
No sólo se debilita la confianza de los empresarios, también algunos países pierden brillo como terrenos atractivos donde crecer. La guerra comercial entre EEUU y China es la principal preocupación de los CEOs mundiales y ha conseguido desplazar a los dos países en beneficio de Australia: la región se ha convertido en el escenario favorito donde ‘levantar un negocio’.
EEUU, China y Japón pierden sus puestos casi perennes mientras la economía australiana crece de forma constante. Sin ir más lejos, según la Oficina del Tesoro del país, el Producto Interior Bruto (PIB) de Australia crecerá un 2,7% en el presente año fiscal -que termina el próximo 30 de junio- y un 3% en el próximo ejercicio.
Pese a tener destinos más atractivos donde expandir sus negocios, el ambiente de preocupación está frenando a las empresas a crecer en el exterior. «Los CEOs empiezan a mirar más a sus mercados domésticos a medida que el unilateralismo y la fragmentación van avanzando en el contexto internacional. Estados Unidos sigue siendo el destino preferido para crecer por los primeros ejecutivos mundiales, por delante de China, Alemania e India. Sin embargo, el porcentaje de directivos que piensa en estos mercados, en 2019, ha descendido sensiblemente respecto al año pasado».
Recorte de previsiones económicas
El pesimismo va más allá del tejido empresarial y traspasa la economía global. La incertidumbre política, las tensiones comerciales y el aumento de los populismos alimentan el pesimismo de los directivos a nivel mundial, que recortan sus previsiones sobre la evolución de la economía en 2019.
A partir de las entrevistas con 1.378 ejecutivos, el informe de PwC concluye que los directivos españoles son los que han recortado más drásticamente sus previsiones: sólo el 21% cree que la actividad económica mejorará durante los próximos doce meses con respecto al año pasado. En 2018, el 63% de los ejecutivos de nuestro país apostó porque la actividad económica mejoraría.
El pesimismo se extiende a todas las áreas geográficas del planeta, coincidiendo con los ‘tijeretazos’ de los principales organismos e instituciones económicas como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Mundial (BM).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,91% en la media sesión, perdiendo los 14.200 y con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
-
Palo definitivo de Hacienda: la multa que te caerá si hacer transferencias a tus familiares
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Melody después de ‘Eurovisión’: ¿peligran sus conciertos?
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos
-
El Ibex 35 cae un 0,91% en la media sesión, perdiendo los 14.200 y con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»