El «peor» presagio de los empresarios se cumple: un Gobierno con Pablo Iglesias
Tanto el Círculo de Empresarios como CEOE o la asociación de autónomos ATA han pedido acuerdos de Gobierno que no incluyeran a Iglesias en el mismo.
El inminente acuerdo entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez que se ha anunciado este mismo martes y que previsiblemente incluirá a Iglesias como vicepresidente del Ejecutivo no es el acuerdo que hubieran preferido las principales asociaciones de empresarios del país. La inminencia del acuerdo hace que los representantes de la patronal aguanten la respiración.
Durante estos meses anteriores, en una situación exactamente igual a la que ahora se propone, las distintas patronales se han mostrado contrarias a un acuerdo de Gobierno que incluyera a Unidas Podemos y su secretario general Pablo Iglesias. A Antonio Garamendi, presidente de CEOE, le ha pillado el acuerdo con el pie cambiado puesto que se encuentra en Cuba con los Reyes en un viaje institucional. Desde CEOE se ha improvisado un comunicado que no se moja demasiado: «Los empresarios reiteramos en todo caso nuestra apuesta por la formación de un Gobierno estable y moderado e insistimos en la necesidad de avanzar en las reformas pendientes plasmadas en el documento de prioridades que hicimos llegar a todas las fuerzas políticas antes de las elecciones del 10 de noviembre».
En julio, Garamendi ya pidió elecciones antes que un acuerdo PSOE-Podemos: «Igual es mejor esperar a noviembre y tener un país más tranquilo, que tener un país más inestable a corto plazo», dijo.
«No nos gusta nada»
Por parte del Círculo de Empresarios, otra de las patronales de relevancia del país, se ha manifestado que el acuerdo no gusta: «No nos gusta nada un Gobierno donde esté Podemos. Siempre hemos animado a que el Gobierno que salga sea constitucionalista y sin extremistas».
Su presidente John de Zulueta manifestó en declaraciones a ABC que prefería elecciones antes que un Ejecutivo donde estuvieran los «populistas» de Unidas Podemos: «El ataque contra las empresas y al desarrollo de la economía hubiera sido devastador».
Entre los sectores que más pueden sufrir las medidas contra las empresas tenemos los regulados: bancario y eléctrico -Unidas Podemos lleva en su programa la creación de una eléctrica pública-. También aquellos que se pueden ver dañados por impuestos como el sector digital (Tasa Google) o el sector inmobiliario, que puede verse afectado por medidas para controlar los alquileres que también incorpora el programa electoral del partido de Pablo Iglesias.
Temas:
- Economía
- Pablo Iglesias
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre