El «peor» presagio de los empresarios se cumple: un Gobierno con Pablo Iglesias
Tanto el Círculo de Empresarios como CEOE o la asociación de autónomos ATA han pedido acuerdos de Gobierno que no incluyeran a Iglesias en el mismo.
El inminente acuerdo entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez que se ha anunciado este mismo martes y que previsiblemente incluirá a Iglesias como vicepresidente del Ejecutivo no es el acuerdo que hubieran preferido las principales asociaciones de empresarios del país. La inminencia del acuerdo hace que los representantes de la patronal aguanten la respiración.
Durante estos meses anteriores, en una situación exactamente igual a la que ahora se propone, las distintas patronales se han mostrado contrarias a un acuerdo de Gobierno que incluyera a Unidas Podemos y su secretario general Pablo Iglesias. A Antonio Garamendi, presidente de CEOE, le ha pillado el acuerdo con el pie cambiado puesto que se encuentra en Cuba con los Reyes en un viaje institucional. Desde CEOE se ha improvisado un comunicado que no se moja demasiado: «Los empresarios reiteramos en todo caso nuestra apuesta por la formación de un Gobierno estable y moderado e insistimos en la necesidad de avanzar en las reformas pendientes plasmadas en el documento de prioridades que hicimos llegar a todas las fuerzas políticas antes de las elecciones del 10 de noviembre».
En julio, Garamendi ya pidió elecciones antes que un acuerdo PSOE-Podemos: «Igual es mejor esperar a noviembre y tener un país más tranquilo, que tener un país más inestable a corto plazo», dijo.
«No nos gusta nada»
Por parte del Círculo de Empresarios, otra de las patronales de relevancia del país, se ha manifestado que el acuerdo no gusta: «No nos gusta nada un Gobierno donde esté Podemos. Siempre hemos animado a que el Gobierno que salga sea constitucionalista y sin extremistas».
Su presidente John de Zulueta manifestó en declaraciones a ABC que prefería elecciones antes que un Ejecutivo donde estuvieran los «populistas» de Unidas Podemos: «El ataque contra las empresas y al desarrollo de la economía hubiera sido devastador».
Entre los sectores que más pueden sufrir las medidas contra las empresas tenemos los regulados: bancario y eléctrico -Unidas Podemos lleva en su programa la creación de una eléctrica pública-. También aquellos que se pueden ver dañados por impuestos como el sector digital (Tasa Google) o el sector inmobiliario, que puede verse afectado por medidas para controlar los alquileres que también incorpora el programa electoral del partido de Pablo Iglesias.
Temas:
- Economía
- Pablo Iglesias
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el consejo que le han dado: «Me lo dijo mi madre”
-
Jornada 38 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Nápoles le gana el ‘Scudetto’ al Inter de Milán en la última jornada de la Serie A