Maduro amaga con echar a Repsol de Venezuela tras el reconocimiento del Congreso a Edmundo González
Los chavistas intentan presionar para que se tomen medidas contra España
El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Chirinos ha pedido al presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro, que eche a Repsol y rompa la alianza petrolera que mantiene con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), según consta en el diario de la Asamblea Nacional del régimen. Así, los chavistas intentan presionar para que se tomen medidas contra España por acoger al opositor exiliado Edmundo González y reconocerlo como presidente electo.
Esta no es la única reivindicación del partido chavista. El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, uno de los hombres fuertes del chavismo, pidió el miércoles a los diputados que aprobaran una resolución para romper relaciones diplomáticas y comerciales con España después de que el Congreso de los Diputados avalara una propuesta del PP que insta al Gobierno de Sánchez a reconocer al candidato opositor como presidente electo.
La mayoría del Congreso respaldó el pasado martes durante el debate parlamentario una proposición no de ley del PP para reconocer a Edmundo González. Así, gracias al apoyo de los nacionalistas vascos, además de los votos de los populares, Vox, UPN y Coalición Canaria, la iniciativa salió adelante el miércoles.
El chavismo y las relaciones comerciales
Sin embargo, el chavismo no se ha tomado bien esta posición del Congreso y ha comenzado a realizar numerosas amenazas contra España. «Que se vayan de aquí todos los representantes de la delegación del Gobierno del Reino de España y todos los consulados y todos los cónsules (…) Este es el atropello más brutal del Reino de España contra Venezuela desde los tiempos en que luchamos por nuestra independencia», aseguró el presidente de la Asamblea Nacional venezolana.
Para el chavista Rodríguez, el resultado de la votación en el Congreso «es equivalente a una declaración de guerra» contra el pueblo de Venezuela y contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. «Y si no respetan, ¿qué necesidad tenemos nosotros de tener relaciones diplomáticas?», se preguntó.
Así, los miembros del partido de Maduro presionan a su dirigente para romper relaciones comerciales con España, algo que puede afectar a varias compañías como Repsol.
Piden expulsar a Repsol de Venezuela
Por su parte, el diputado del PSUV Chirinos mencionó de forma específica a Repsol y pidió romper la alianza petrolera, tras calificar de «torpeza» la decisión del Congreso: «El Gobierno de Venezuela debe dar una contundente respuesta». Para el chavista, el pensamiento bolivariano debe imponerse ante la «ultraderecha fascista».
Repsol opera en Venezuela desde 1993, es decir, desde hace tres décadas. Sin embargo, tras la mala gestión del chavismo, el país mantiene una deuda histórica con la petrolera española. Esto provoca que la actividad de la empresa en la nación sudamericana se centre más en recuperar lo que el Gobierno le debe que en desarrollar proyectos con normalidad.
De hecho, si la multinacional que dirige Josu Jon Imaz se fuera del país sudamericano, los venezolanos se quedarían sin luz, según ha podido saber OKDIARIO a través de fuentes solventes. Así, la compañía continua con una actividad que no le reporta ganancias para suplir la nefasta gestión de Maduro y de su predecesor. A cambio, Repsol solo pide al Ejecutivo de Venezuela que restablezca lo que le debe. Para ello, deja que le pague en especie a través de Pdvsa.
Por tanto, la ruptura de las relaciones comerciales beneficiaría enormemente al Ejecutivo de Venezuela, pues serviría de excusa para evitar saldar esa deuda histórica que mantiene con la petrolera española. Mientras tanto, Repsol ofrece su energía a los venezolanos. Es decir, el régimen de Nicolás Maduro continúa perpetuándose sin ningún miedo a poner en juego el propio bienestar de su pueblo.
Lo último en Economía
-
La volatilidad sacude a la mesa del desayuno: ¿por qué es más caro el cacao, el café o el azúcar?
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas
-
El Ibex 35 sube un 0,05% en la media sesión y se sitúa en los 12.975 puntos
-
El PP presenta una ley agraria para reducir la burocracia en el campo y los «altos impuestos de Sánchez»
-
Banco Sabadell presenta su defensa a la OPA de BBVA ante la CNMC
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: el pontífice continúa mejorando y ha pasado buena noche
-
La falsa Madeleine, acusada de acosar a la familia de la niña británica desaparecida en Portugal
-
El Betis evita al Chelsea y se enfrentará al Vitoria en octavos de la Conference League
-
Alerta de un microbiólogo: el peligro oculto en tu cepillo de dientes que nadie te ha contado
-
El inesperado material con el que esta pareja construyó una casa espectacular sin endeudarse: se está viralizando