El país perfecto para emigrar: desempleo del 3,4% y un salario medio 160% superior al de España
La ciudad más rica de Portugal necesita españoles para trabajar
El país donde saber castellano es un requisito clave para encontrar trabajo
Dublín necesita trabajadores que hablen español: saber inglés no es esencial
La situación económica en España es horriblemente mala. Somos uno de los países con mayor tasa de desempleo y, entre los menores de 25 años, tenemos el mayor porcentaje de parados de toda la Unión Europea. Por eso emigrar es una alternativa muy razonable.
Hay que tener razones de mucho peso para cambiar el estilo de vida de España por el de un país del norte de Europa. Sin embargo, las escasas horas de luz y el frío van a quedar más que compensados si te mudas a Islandia.
Los islandeses no sólo pueden decir que son el país más seguro del mundo, sino que también cuentan con las mejores ciudades para vivir. Además, los salarios son elevadísimos y el paro prácticamente inexistente.
Ahora mismo, son el país de Europea con menor tasa de desempleo (3,4%) sólo superado por la República Checa y por Polonia. Por si fuera poco, los jóvenes tampoco sufren este problema y hay ofertas en todos los sectores.
¿Por qué emigrar a Islandia si quieres mejorar tu situación económica?
Islandia ofrece unas condiciones laborales que en España parecen de ciencia ficción. Más allá de las facilidades para conciliar vida laboral y familiar; la comparación de salarios es escandalosa.
El salario medio en Islandia es de 70.000 euros brutos anuales, lo que supone casi 6.000 euros al mes. Es decir, su salario medio es un 160% superior a lo que percibirías en España (26.000 euros).
Da igual que el coste de vida sea mayor allí. Si comparas los ingresos y los gastos, vas a salir ganando. Por ejemplo, el alquiler de una vivienda en Reikiavik, su capital, está entre 1.200 o 2.000 euros. La cifra no se aleja mucho de lo que te cobrarían en Madrid.
El país perfecto para mudarte si te cuesta encontrar trabajo en España
No todo es cuestión de sueldo. De nada sirve un salario medio elevado, si tienes muchas dificultades para encontrar trabajo. Por suerte, ese no es el caso de Islandia: su tasa de paro es del 3,4%, la misma que Alemania y sólo superada por República Checa y Polonia.
Además, si todavía eres joven no tienes por qué preocuparte. Su tasa de desempleo para menores de 25 años es del 8,7%. Es decir, es el segundo estado de Europa con mejores cifras.
La economía islandesa está en auge y demanda profesionales en casi cualquier sector. Por ello, vas a poder buscar trabajo en construcción, sanidad, tecnología, información, etc. Aun así, un detalle significativo es el aumento de ofertas en el sector de la hostelería.
¿Cómo emigrar a Islandia si eres español?
Islandia ofrece una increíble calidad de vida, servicios públicos de máximo nivel y una seguridad que ningún otro estado ofrece. Además, el ambiente empresarial es mucho más relajado que en otros países de Europa y tendrás muchas facilidades para compaginar tu vida laboral y familiar.
Aunque Islandia no pertenece a la Unión Europea, sí que forma parte del Espacio Económico Europeo (EEE) y siendo español tendrás muchísimas facilidades para emigrar.
No necesitas ningún tipo de permiso especial para ir a Islandia ya que forma parte del EEE, pero si vas a residir más de seis meses sí que debes demostrar que tienes algún domicilio legal para vivir.
La sanidad es pública y todas las personas son atendidas de urgencia en su sistema. Pero para agilizar los procesos y tener los mismos derechos que los islandeses lo más recomendable es que te saques la Tarjeta Sanitaria Europea.
Lo último en Economía
-
Botín ironiza sobre BBVA: «Hay bancos que no tienen más remedio que comprar en su país para crecer»
-
La guerra comercial se recrudece: EEUU ataca a Shein y Temu y veta la entrada de paquetes de China
-
Alphabet (Google) decepciona con sus cuentas y su negocio en la nube y espera un desplome en Bolsa
-
Es oficial: adiós a trabajar 8 horas con la nueva jornada laboral que llega a España
-
El CAPI ya es oficial: la desconocida ayuda de 115 euros al mes que ya puedes pedir en España
Últimas noticias
-
Hallazgo sorprendente: descubren un tesoro con 364 monedas de oro, y nadie se explica su procedencia
-
El PSOE tiembla: el juez reactiva el ‘caso Faffe’, la fábrica de corrupción socialista en Andalucía
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
Vox exige el 50% de español y catalán en las aulas de Baleares para apoyar unos presupuestos
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño