Oughourlian se reúne con Slim para ganar su apoyo ante el distanciamiento con los inversores de Prisa
Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista de Prisa, busca el apoyo de Slim ante el distanciamiento con los accionistas españoles
Vuelven las luchas internas a Prisa. Después del golpe de mano de diciembre de 2020 de Joseph Oughourlian, actual presidente de Prisa y primer accionista con el 29,7% del capital, para despedir al entonces presidente Javier Monzón y apartar al Santander de la gestión del grupo -con la ayuda de Telefónica y Vivendi-, el periodo de tranquilidad interna se da por terminado.
Los accionistas españoles amigos de Pedro Sánchez que compraron el 7% del capital de Prisa a Telefónica en mayo de 2022 se han distanciado de Oughourlian, y la familia Polanco (7%) y el Banco Santander (4%) siguen de la mano en otro bloque, en el que estaría también el mexicano Carlos Slim (7,5%).
Ante el distanciamiento de Oughourlian con los accionistas españoles, el empresario armenio ha movido ficha y se ha reunido con Slim para buscar su apoyo dentro del consejo, según explican fuentes conocedoras de la situación. Oughourlian cuenta con el apoyo de Vivendi (12%), pero el grupo francés no está cómodo en una empresa con una participación minoritaria y siempre hay dudas sobre qué hará en el futuro.
«Está todo revuelto porque los inversores españoles van sumando apoyos de accionistas de Prisa y desde el trágico fallecimiento de Miguel Barroso se han distanciado de Oughourlian. La compañía va mejorando financieramente poco a poco y, cuando vendan Santillana Internacional, se quedará sin deuda y con el grupo de medios saneado. ¿Qué va a pasar en ese momento? Pues esa es la batalla que se está iniciando ahora», explican las fuentes consultadas.
Oughourlian se ha reunido con Slim para sondear su apoyo, puesto que no tiene ni el bloque del Santander-Polanco ni el de los accionistas españoles. Tampoco el de los mexicanos, como Roberto Alcántara (3,5% del capital) que fue expulsado del consejo. Oughourlian y Vivendi suman el 41% del capital.
En estos momentos, el grupo ya ha cerrado una nueva ampliación de capital de 100 millones para pagar la deuda junior ligada al euribor +8% (87 millones de euros), a la que han acudido todas las partes. El siguiente paso es cerrar la refinanciación de la deuda y vender Santillana Internacional.
«Esa es la hoja de ruta que está escrita y pactada. La deuda bajará entonces a prácticamente cero y se quedará un grupo de medios fuerte y saneado. La duda es qué hará en ese momento Oughourlian, porque no lo sabemos», señalan fuentes internas de la firma. El presidente de Amber acumula importantes pérdidas en su inversión en Prisa.
El grupo de españoles, agrupados en Global Alconaba y liderados por Andrés Valera Entrecanales, consejero de la firma, y por José Miguel Contreras, ex fundador de La Sexta, están presionando para que se venda cuanto antes Santillana Internacional y se libere de deuda y amenazas al grupo de medios, con El País y la Cadena SER a la cabeza, como publicó este diario.
De esta forma, la batalla será por liderar y gestionar un potente grupo de medios en español. «En estos momentos, la deuda no deja hacer casi nada, prácticamente nos tiene atados de pies y manos. Sin esa deuda, las opciones para la expansión de la parte de medios se abren de par en par», señalan fuentes internas.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final