El oro líquido: el precio del aceite de oliva se triplica desde 2021 y sube un 3,2% en un solo mes
El precio del aceite de oliva ha aumentado un 200,4% desde el año 2021, es decir, se ha triplicado en tres años, según los datos de inflación publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el último año, el coste del ahora conocido como oro líquido ha repuntado un 70%, siendo el producto que ha sufrido el mayor alza. Tan sólo en marzo, el bien ha aumentado un 3,2% con respecto a su precio de febrero.
En términos generales, la inflación volvió a incrementarse en marzo y alcanzó el 3,2%, por encima de la cota del 3%, un aumento de 0,4 puntos con respecto a los datos de febrero, por causa de la subida del IVA de la luz por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
En marzo destacaron también las subidas interanuales de precios de:
- Transporte marítimo de pasajeros: +23,8%
- Paquetes turísticos nacionales: +23,4%
- Zumos de frutas y vegetales: +16,9%
- Cuotas de suscripciones a canales de televisión: +16,8%
Por contra, lo que más se abarató en el tercer mes del año en relación a marzo de 2023 fueron:
- Otros aceites: -22,4%
- Gas natural: -20,2%
- Equipos de telefonía móvil: -10,6%
- Legumbres y hortalizas: -9,2%
- Ordenadores personales: -8%
El precio del aceite de oliva
El precio del aceite de oliva ha experimentado numerosas alzas consecutivas durante los últimos años. Sin embargo, tras las lluvias de Semana Santa, los expertos consideran que es probable que la subida se modere o que, incluso, el coste descienda.
De acuerdo con las declaraciones recientes recogidas por Ideal, Rafael Guzmán García, presidente de la S.C.A. San Agustín de Linares y secretario general de Asaja, señala que las bajas existencias actuales mantienen los precios «estables» hasta el comienzo de la próxima campaña.
Sin embargo, García asegura que la próxima cosecha será crucial. Según él, las lluvias abundantes de febrero y marzo han preparado el terreno para unos buenos resultados. Además, el aumento en el nivel de los embalses garantizará el riego durante el verano y otoño, lo que ayudará al crecimiento saludable del olivo.
En cuanto a la situación actual, el analista opina que sólo una caída significativa en el consumo podría acelerar la caída del precio del aceite de oliva, aliviando la carga financiera para los consumidores que han estado enfrentando costes elevados durante meses.
Sin embargo, esto por sí solo no es indicativo de nada definitivo. Aunque se esperaba cierta estabilidad hasta que los pronósticos de la cosecha estuvieran más claros hacia finales de verano, la realidad es que el panorama sigue siendo incierto. El descenso en la demanda interna, estimado en un 15%, ha complicado aún más las previsiones.
Subida de otros productos en marzo
En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC aumentó un 0,8%, su mayor repunte mensual desde febrero de 2023, tras subir los precios de la electricidad, de las gasolinas, de los servicios de alojamiento, de la restauración, de los paquetes turísticos y del vestido y el calzado por la nueva temporada primavera-verano.
Coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, lo que más subió de precio en el mes de marzo respecto al mes anterior fueron los paquetes turísticos nacionales (+9,5%), los paquetes turísticos internacionales (+9,3%) y los hoteles (+7,3%). El aceite de oliva se encareció un 3,2% en marzo respecto al mes anterior. Por contra, según los datos de Estadística, lo que más se abarató en el mes fue el transporte de pasajeros por metro (-14,2%).
Lo último en Consumo
-
Ikea se la juega a Zara Home rebajando el precio de su producto más vendido: no hay otro igual
-
Lidl revienta a MediaMarkt rebajando el electrodoméstico que es obligatorio en todas las cocinas
-
La fragancia low cost de Aldi que hace que tu casa huela como una tienda de lujo
-
Giro en el precio del aceite de oliva en Mercadona: llega una rebaja nunca vista
-
Duro aviso de la OCU: el 20% de los productos están mal etiquetados, y estos son los fallos más comunes
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025