El Mobile World Congress mejora las condiciones a las marcas asiáticas para evitar una desbandada tras LG
La organizadora del Mobile World Congress, GSMA, se ha movido con rapidez y ha mejorado las condiciones económicas para evitar que otras marcas sigan a LG en su marcha de Barcelona.
Semana tormentosa para GSMA, el organizador del Mobile World Congress de Barcelona, después de que OKDIARIO adelantara en exclusiva el pasado martes que LG Electronics cancelaba su stand en la Fira de Barcelona para no participar en el evento, que arranca el próximo 24 de febrero, una exclusiva confirmada después por la multinacional surcoreana mediante un comunicado.
La espantada de LG Electronics ha supuesto un aldabonazo para GSMA, que no puede permitirse un fracaso del Mobile World Congress por la crisis del coronavirus y que ha movido hilos durante las últimas horas para asegurarse la presencia de todas las grandes marcas electrónicas, y especialmente de las que vienen de Extremo Oriente, que son más del 50% de todas las enseñas que acuden al MWC. El objetivo ha sido evitar la desbandada de empresas como sea.
Tal y como informan a este periódico fuentes conocedoras de las conversaciones, GSMA ha mejorado las condiciones económicas de las empresas con respecto a los ‘fees’ que pagan para tener sus stands en la Fira de Barcelona con el objetivo de asegurarse su concurso, y esta mejora económica ha hecho que, según todas las previsiones, no vaya a haber ninguna otra salida de relumbrón después de la marcha de LG Electronics adelantada por este medio.
GSMA lo confirma
Este periódico ha contactado con GSMA, la organizadora del Mobile World Congress en la Ciudad Condal, quien se acoge a «los acuerdos de confidencialidad que tenemos con las marcas» a la hora de firmar los contratos comerciales para no confirmar ni desmentir que se les hayan mejorado las condiciones económicas para mantener su presencia.
Sin embargo, desde la organización se confirma que «por supuesto, hemos hablado con todos nuestros expositores, ya que queremos comunicar las acciones positivas que se han tomado y hacerles saber que continuamos monitoreando y evaluando el impacto potencial del Coronavirus en MWC Barcelona».
«También nos interesa -continúa la portavocía de GSMA en declaraciones a OKDIARIO- saber qué medidas están tomando los colegas de todo el mundo para contener y disminuir la propagación del virus y compartir las mejores prácticas. Estas medidas incluyen no solo cumplir con los consejos de la OMS y otras autoridades sanitarias, respetar las restricciones de viaje donde existan, sino llegar temprano a España para dar tiempo a la cuarentena y garantizar el acceso a las máscaras».
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025