El Mobile World Congress mejora las condiciones a las marcas asiáticas para evitar una desbandada tras LG
La organizadora del Mobile World Congress, GSMA, se ha movido con rapidez y ha mejorado las condiciones económicas para evitar que otras marcas sigan a LG en su marcha de Barcelona.
Semana tormentosa para GSMA, el organizador del Mobile World Congress de Barcelona, después de que OKDIARIO adelantara en exclusiva el pasado martes que LG Electronics cancelaba su stand en la Fira de Barcelona para no participar en el evento, que arranca el próximo 24 de febrero, una exclusiva confirmada después por la multinacional surcoreana mediante un comunicado.
La espantada de LG Electronics ha supuesto un aldabonazo para GSMA, que no puede permitirse un fracaso del Mobile World Congress por la crisis del coronavirus y que ha movido hilos durante las últimas horas para asegurarse la presencia de todas las grandes marcas electrónicas, y especialmente de las que vienen de Extremo Oriente, que son más del 50% de todas las enseñas que acuden al MWC. El objetivo ha sido evitar la desbandada de empresas como sea.
Tal y como informan a este periódico fuentes conocedoras de las conversaciones, GSMA ha mejorado las condiciones económicas de las empresas con respecto a los ‘fees’ que pagan para tener sus stands en la Fira de Barcelona con el objetivo de asegurarse su concurso, y esta mejora económica ha hecho que, según todas las previsiones, no vaya a haber ninguna otra salida de relumbrón después de la marcha de LG Electronics adelantada por este medio.
GSMA lo confirma
Este periódico ha contactado con GSMA, la organizadora del Mobile World Congress en la Ciudad Condal, quien se acoge a «los acuerdos de confidencialidad que tenemos con las marcas» a la hora de firmar los contratos comerciales para no confirmar ni desmentir que se les hayan mejorado las condiciones económicas para mantener su presencia.
Sin embargo, desde la organización se confirma que «por supuesto, hemos hablado con todos nuestros expositores, ya que queremos comunicar las acciones positivas que se han tomado y hacerles saber que continuamos monitoreando y evaluando el impacto potencial del Coronavirus en MWC Barcelona».
«También nos interesa -continúa la portavocía de GSMA en declaraciones a OKDIARIO- saber qué medidas están tomando los colegas de todo el mundo para contener y disminuir la propagación del virus y compartir las mejores prácticas. Estas medidas incluyen no solo cumplir con los consejos de la OMS y otras autoridades sanitarias, respetar las restricciones de viaje donde existan, sino llegar temprano a España para dar tiempo a la cuarentena y garantizar el acceso a las máscaras».
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League