El Mobile World Congress mejora las condiciones a las marcas asiáticas para evitar una desbandada tras LG
La organizadora del Mobile World Congress, GSMA, se ha movido con rapidez y ha mejorado las condiciones económicas para evitar que otras marcas sigan a LG en su marcha de Barcelona.
Semana tormentosa para GSMA, el organizador del Mobile World Congress de Barcelona, después de que OKDIARIO adelantara en exclusiva el pasado martes que LG Electronics cancelaba su stand en la Fira de Barcelona para no participar en el evento, que arranca el próximo 24 de febrero, una exclusiva confirmada después por la multinacional surcoreana mediante un comunicado.
La espantada de LG Electronics ha supuesto un aldabonazo para GSMA, que no puede permitirse un fracaso del Mobile World Congress por la crisis del coronavirus y que ha movido hilos durante las últimas horas para asegurarse la presencia de todas las grandes marcas electrónicas, y especialmente de las que vienen de Extremo Oriente, que son más del 50% de todas las enseñas que acuden al MWC. El objetivo ha sido evitar la desbandada de empresas como sea.
Tal y como informan a este periódico fuentes conocedoras de las conversaciones, GSMA ha mejorado las condiciones económicas de las empresas con respecto a los ‘fees’ que pagan para tener sus stands en la Fira de Barcelona con el objetivo de asegurarse su concurso, y esta mejora económica ha hecho que, según todas las previsiones, no vaya a haber ninguna otra salida de relumbrón después de la marcha de LG Electronics adelantada por este medio.
GSMA lo confirma
Este periódico ha contactado con GSMA, la organizadora del Mobile World Congress en la Ciudad Condal, quien se acoge a «los acuerdos de confidencialidad que tenemos con las marcas» a la hora de firmar los contratos comerciales para no confirmar ni desmentir que se les hayan mejorado las condiciones económicas para mantener su presencia.
Sin embargo, desde la organización se confirma que «por supuesto, hemos hablado con todos nuestros expositores, ya que queremos comunicar las acciones positivas que se han tomado y hacerles saber que continuamos monitoreando y evaluando el impacto potencial del Coronavirus en MWC Barcelona».
«También nos interesa -continúa la portavocía de GSMA en declaraciones a OKDIARIO- saber qué medidas están tomando los colegas de todo el mundo para contener y disminuir la propagación del virus y compartir las mejores prácticas. Estas medidas incluyen no solo cumplir con los consejos de la OMS y otras autoridades sanitarias, respetar las restricciones de viaje donde existan, sino llegar temprano a España para dar tiempo a la cuarentena y garantizar el acceso a las máscaras».
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes