La OPEP se reunirá este sábado con otros productores para reducir la oferta mundial de petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) celebrará este sábado en Viena una reunión con varios países productores no OPEP con el objetivo de coordinar un recorte de la producción mundial que mantenga los precios al alza, en la línea de lo consensuado por los miembros de la OPEP la pasada semana.
Tras el éxito alcanzado el pasado 30 de noviembre, cuando la OPEP cerró un acuerdo de recorte de producción que derivó en un repunte del crudo hasta máximos de los últimos 18 meses, la siguiente misión del cártel es convencer a otros países como Rusia, máximo productor mundial, de remar juntos en la misma dirección.
La idea de los miembros de la OPEP es que los productores que no son miembros de su club recorten la producción en unos 600.000 barriles diarios (b/d), lo que elevaría la reducción global a 1,8 millones de b/d.
Así, el objetivo del encuentro que se celebrará en la capital austríaca este fin de semana es precisar y coordinar los límites a la producción petrolera, acordados el pasado 30 de noviembre también en Viena por los miembros de la OPEP para tratar de relanzar el precio del crudo. Ese acuerdo alcanzado, que entrará en vigor en enero de 2017, limitará la producción en 1,2 millones de b/d, o un 4,45%, hasta 32,5 millones de b/d.
En los dos encuentros anteriores, Arabia Saudí optó por saltarse las reglas de la OPEP e incrementar unilateralmente su producción con el objetivo de debilitar el modelo de extracción de crudo conocido como fracking (fractura hidráulica), muy utilizado en Estados Unidos y que no es rentable en un entorno de precios bajos.
Sin embargo, en la reunión del pasado viernes Arabia Saudí se comprometió a soportar una mayor carga en la reducción de la oferta mundial de petróleo. La respuesta del mercado sugiere que puede haber sido lo más prudente. Y es que según datos de Bloomberg, con la promesa de reducir la producción en tan sólo un 4,7 por ciento, el país obtuvo un incremento del 18% en los precios del crudo.
Lo último en Economía
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
-
El Ibex 35 se desploma más de un 1% y pierde los 14.800 puntos contagiado por del pesimismo en Wall Street
Últimas noticias
-
El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
Pedri no supera el «no» del Real Madrid: «Fue raro, me dijeron que no daba el nivel…»
-
Vox denuncia la «humillación» de Illa ante Puigdemont: «Sánchez envía a su lacayo a recibir órdenes»
-
Catalá asume la limpieza de otro cauce tras el del Turia porque el Júcar no lo ha hecho desde la DANA