La OPEP no se fía de Maduro y exige a Venezuela la producción real de la petrolera estatal
La quiebra de Venezuela: un dolor de cabeza de Telefónica, Iberia y Repsol
Moody's tumba el rating de la petrolera estatal de Venezuela (PDVSA) tras el impago de su deuda
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no confía en Venezuela y ha exigido al Gobierno de Nicolás Maduro las cifras reales de producción de crudo de la petrolera estatal PDVSA. El bombeo de petróleo ha caído en el mes de octubre a su nivel más bajo en 30 años, ha bombeado 1,9 millones de barriles, más de 360.000 en un solo año.
La producción de este ‘oro negro’ en octubre ha descendido en Venezuela a una velocidad mayor de la deseada por el cártel liderado por Arabia Saudita. Un hecho que ha disparado saltar las alarmas en el seno de la OPEP y ha pedido al Gobierno de Maduro las cifras reales de producción.
El eje financiero de Venezuela es el petróleo, es la industria más fuerte del país y la que capitanea la economía nacional, sin embargo, el sector energético está pasando por una crisis sin precedentes por la situación financiera del país. Podríamos decir que es la ‘gallina de los huevos de oro’, pero no están haciendo las inversiones necesarias en las infraestructuras para poder cumplir con las exigencias de producción de la OPEP.
En el mes de octubre, la producción de crudo de Venezuela bajó a niveles de los años 80. El país señala que ha bombeado un total de 1.955.000 barriles al día en octubre, incumpliendo la cuota marcada por la OPEP por 17.000 barriles. Pero el cártel calcula que el número real fue de 1.863.000 millones de barriles, una merma de 109.000 con respecto a lo requerido.
Se trata de una caída en la producción mayor de la marcada por el cártel, la OPEP espera que caigan más rápidamente tras la mala calificación de las agencias de rating y las sanciones por parte de EEUU. Según Reuters, el cártel cree que la caída podría ser mayor en 2018 y llegar rápidamente a los 300.000 barriles anuales, sin embargo, parece que esa cifra ya se ha superado con creces. Es por esta razón, que desde Arabia Saudita le han pedido a Maduro que brinde al cártel las cifras reales de la producción de crudo.
Todo apunta, según fuentes del sector citadas por Reuters, que la necesidad de revisar las cuotas de Venezuela sea uno de los puntos a tratar en la próxima reunión de la OPEP el 30 de noviembre en Viena. Un encuentro del que se prevé que se prorrogue la congelación de la producción de ‘oro negro’ hasta más allá de mediados de 2018 para seguir presionando al alza el barril de Brent.
El Ejecutivo venezolano está intentando reestructurar su deuda con sus acreedores y se enfrenta a colgar el cartel de ‘default’, una situación que deja en mal lugar a las compañías españolas con exposición en el país venezolano como Repsol, Telefónica e Iberia.
Arabia Saudita está viviendo un momento en el que no se puede permitir el lujo de ‘traiciones’ dentro de su propia organización. El país del Golfo Pérsico intenta estabilizar los precios del crudo para poder llevar el ritmo de inversiones y gasto al que está acostumbrado.
Lo último en Economía
-
Los okupas ya no se cortan en Málaga: exige en directo que «le den un piso» y la presentadora no da crédito
-
Palo confirmado a los trabajadores: podrán despedirte aunque estés de baja médica y estos son los motivos
-
Adiós al aire acondicionado: el invento de IKEA perfecto para pasar el día en tu terraza
-
Vuelve a España la carta del miedo de Hacienda: la lista de las personas que la van a recibir
-
Adiós a las barbacoas de toda la vida: el sustituto de Lidl que arrasa en España
Últimas noticias
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática
-
Ni ciervo ni ratón: redescubren en Vietnam un extrañísimo animal que se creía extinto desde 1990