La OPEP mantiene sus previsiones: el consumo de petróleo aumentará un 2,7% en 2023
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha insistido este jueves en su previsión de un aumento del consumo de crudo en 2023, que cifra en un 2,7% más que en el actual ejercicio, gracias a un «crecimiento económico mundial saludable» y a la mejora de la contención de la pandemia de covid en China. En su informe mensual sobre el mercado de crudo, la OPEP prevé que en 2023 la demanda de petróleo llegue hasta los 102,72 millones de barriles diarios (mbd), con fuertes aumentos en China, Rusia o India, y más moderados en los países ricos de Occidente.
En su informe mensual sobre el mercado de crudo, la OPEP prevé que en 2023 la demanda de petróleo llegue hasta los 102,72 millones de barriles diarios (mbd), con fuertes aumentos en China, Rusia o la India, y más moderados en los países ricos de Occidente. Para el presente año, el grupo con sede en Viena ha rebajado muy levemente sus previsiones de consumo, que se quedan en 100,03 mbd.
Esa revisión a la baja, de apenas 26.000 barriles diarios, se debe la expectativa de que en la segunda mitad del año haya un resurgimiento de restricciones relacionadas con la pandemia y a «las incertidumbres geopolíticas en marcha». Con todo, la cifra de consumo prevista para el año que viene, esos 102,72 mbd, supondría un rotundo aumento del 3 % respecto al dato del año 2019, antes de que la pandemia provocara una caída de la demanda y abriera un periodo de incertidumbres.
«En 2023, las expectativas de un crecimiento económico mundial saludable, junto con las mejoras previstas en la contención del COVID-19 en China, se espera que impulsen el consumo de petróleo», anuncia la OPEP en su informe de hoy. Ese aumento de la sed de petróleo será especialmente importante en China e India, donde la demanda crecerá un 4,8 y 4,6 % respectivamente. Juntas, esas dos naciones consumirán el 20 % de todo la demanda, tanto como Estados Unidos. En los países ricos de Asia y Europa, y en EEUU, el aumento del consumo será más moderado, entre el 0,5 y el 0,8 % respecto al año pasado.
Lo último en Economía
-
Estos son los supermercados que abren hoy 1 de mayo, Día del Trabajador horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Jubilación confirmada al 100% si naciste entre 1960 y 1970: la Seguridad Social tiene noticias
-
Los supermercados están que trinan: Family Cash está plantando cara con estos precios
-
Adiós a la incapacidad permanente: el INSS confirma que no habrá revisión en estos casos
-
Mercadona compite con las grandes marcas: tiene la crema definitiva para prevenir arrugas
Últimas noticias
-
Inda: «Tú, Corredor, la de los 546.000 pavos al año, ¿por qué no dejas de ponerte chula y dimites ya?»
-
Estos son los supermercados que abren hoy 1 de mayo, Día del Trabajador horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Descubrimiento histórico: la IA encuentra 303 geoglifos ocultos en Nazca, y resuelve un misterio de 2.000 años
-
Detalles sobre el número 7: introspección, espiritualidad y búsqueda de conocimiento
-
Golpe para Cayetano y Francisco Rivera: el triste motivo por el que se han reencontrado