`
Economía
Sector financiero

Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»

Banco Sabadell afirma que es la entidad con mejor evolución bursátil de los últimos cinco años en Europa

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado que la oferta de BBVA «es incluso peor que la que ya valoró y rechazó el consejo de administración en mayo de 2024, porque infravaloraba el proyecto en solitario de nuestra entidad». Según ha explicado el directivo, Banco Sabadell se ha revalorizado más y ha remunerado más a sus accionistas que BBVA en los últimos 16 meses, mientras que la propuesta sigue siendo una acción de BBVA más 70 céntimos en efectivo por cada 5,5483 títulos de Banco Sabadell.

En este sentido, Banco Sabadell afirma que es la entidad con mejor evolución bursátil de los últimos cinco años en Europa y con una excelente perspectiva de remuneración a sus accionistas. Teniendo en cuenta como referencia el 6 de mayo de 2024, las acciones de Banco Sabadell se han revalorizado un 108% y las de BBVA lo han hecho un 55%.

Por su parte, el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, ha asegurado que en una primera lectura de la propuesta se «han encontrado todavía más deficiencias y omisiones en los números e hipótesis que en la versión anterior».

Una de las novedades es que plantean la posibilidad de adquirir menos del 50% de las acciones, lo que «no parece reflejar gran confianza en el atractivo de su oferta y no creo que le guste a nuestros accionistas», ha precisado González-Bueno.

«Parece una oferta pobre y cargada de hipótesis poco realistas, pero habrá que analizarlo en detalle antes de dar una valoración completa», ha aseverado el consejero delegado de Banco Sabadell.

El consejo de administración de la entidad analizará la oferta en profundidad y en los próximos días emitirá su valoración argumentada sobre qué es más beneficioso para los accionistas de Banco Sabadell.

La OPA a Sabadell no sale rentable

En cualquier caso, Oliu ha recordado que es importante que los accionistas de Banco Sabadell sepan que, «si aceptan la oferta de BBVA, a día de hoy, pierden más del 8% de su inversión, dejan de cobrar el dividendo extraordinario de 50 céntimos que se abonará a principios de 2026 cuando se cierre la venta de TSB, y tienen que pagar impuestos por la plusvalía en el canje de sus acciones y en la inmensa mayoría de los casos recibirán menos efectivo del que tendrán que pagar a Hacienda».

Banco Sabadell confía plenamente en el atractivo de su proyecto en solitario basado en el nuevo Plan Estratégico 2025-2027, según el cual se prevén superar los 1.600 millones de euros de beneficio en 2027 y llevar su rentabilidad ROTE al 16% tras desconsolidar la filial británica TSB. Para lograrlo, la entidad espera incrementar la actividad comercial en España a un ritmo superior al del mercado en la mayoría de los segmentos de negocio; elevar un 5% anual la cartera de crédito; mejorar su perfil de riesgo; aumentar los ingresos, y mantener una eficiente gestión de costes.