Nvidia (chips) gana 200.000 millones en Bolsa en un día por el ‘boom’ de la Inteligencia Artificial
Sólo Amazon y Apple fueron capaces de dar un salto similar en su capitalización bursátil
Día de récord en el Nasdaq. El fabricante norteamericano de chips y procesadores Nvidia ha dado un salto de 200.000 millones de dólares en su cotización bursátil, lo que supone una subida del 23%, tras pronosticar unas ventas para este trimestre que rompen con todos los registros gracias al boom de la inteligencia artificial: 11.000 millones de dólares. Durante el trimestre anterior la compañía registró unos ingresos de más de 7.000 millones. Este movimiento impulsó más de un 2,4% el Nasdaq en la última sesión.
En una nota dirigida a sus clientes, el analista de la consultora Bernstein Stacy Rasgon ha declarado: «En los más de 15 años que llevamos en este oficio no hemos visto nada como el crecimiento en Bolsa de Nvidia en este segundo trimestre, que ha sido, a ojos de todos, cosmológico y ha aniquilado todas las expectativas».
Subida del 170%
Durante 2023 el valor de las acciones de Nvidia ha aumentado en más de un 170% (hasta el miércoles lo había hecho en un 109% gracias al optimismo que rodeaba la compañía en su aventura con la inteligencia artificial). Los directivos de Nvidia han mostrado que todas las expectativas depositadas en la inteligencia artificial se pueden traducir pronto en «serios beneficios». Mientras, su capitalización bursátil se aproxima a los 1.000 millones de dólares, cifra que sólo alcanzan cinco empresas en la actualidad.
Sólo dos compañías lograron una hazaña similar con anterioridad en los mercados: Amazon, cuya capitalización se incrementó en 165.000 millones en febrero de 2022, y Apple, que aumentó en 191.000 millones en noviembre de 2022.
34.000 millones este año
En paralelo, la fortuna del fundador y presidente ejecutivo de la compañía, Jensen Huang, alcanzó un crecimiento récord de seis mil millones de dólares tras conocerse hoy las espectaculares previsiones de venta de la compañía. Huang amasa ahora cerca de 34.000 millones de dólares después de que su dinero haya crecido un 23% en el último día y un 140% en lo que va de año. Según datos de Bloomberg, es el mil millonario que más ha visto aumentar su dinero este año.
«La industria de la computación está atravesando dos transiciones simultáneas: la de la computación acelerada y la de la IA generativa», comentó en una nota Huang. «La infraestructura instalada de centros de datos globales, valorada en 3 billones de dólares, va a transicionar desde un uso general hacia la computación acelerada a medida que las empresas corren a aplicar la IA generativa en cada producto, servicio y proceso corporativo», agregó.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona