El número de personas en ERTE que se incorpora al trabajo se reduce en octubre y noviembre a 400 diarios
El número de personas en ERTE que se incorporan a sus puestos de trabajo se ha reducido en noviembre a unos 400 diarios, según los datos facilitados este jueves por el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá. El ministro ha señalado en un mensaje en su cuenta de Twitter que hay 21.236 afectados por ERTE menos en estos momentos que a finales de septiembre, por lo que la media se sitúa en poco más de 400 al día.
En las dos primeras semanas de septiembre el ritmo de reducción de personas que estaban incluidas en un ERTE en sus respectivos puestos de trabajo era de unas 4.000 diarias, según los datos publicados entonces por el Ministerio. En las últimas semanas de agosto era de 7.000 diarias y a principios de ese mes era de 32.000 diarias.
La cifra se ve afectada por la nueva prórroga aprobada por el Gobierno hasta el 31 de enero. Según el ministro, más de 323.000 personas que están afectados por un ERTE se deben a la segunda ola de la pandemia y la vuelta a las restricciones, gracias a la nueva regulación que se dio a este instrumento en el decreto que prorrogaba los ERTE hasta el 31 de enero y en el que se definían dos nuevas figuras: los ERTE de limitación de actividad y los ERTE de impedimento.
En concreto, en estos momentos el número total de trabajadores en ERTE alcanza los 707.673, cifra que al compararse con la que existía a finales de septiembre -antes de la nueva regulación- supone un descenso de 21.236 afectados por ERTE.
Desde finales de septiembre hasta ahora los trabajadores en ERTE procedentes de la antigua regulación (la que regía hasta el 30 de septiembre) se han reducido en 344.718, pero al mismo tiempo han aumentado en 323.482 los procedentes de la nueva regulación, en vigor hasta el 31 de enero.
De esta forma, el ministro ha destacado que el número de trabajadores en ERTE se mantiene «estable» y que las cifras apuntan a la «efectividad» de las medidas adoptadas.
Por otra parte, Escrivá ha avanzado este jueves que la afiliación al sistema está experimentado en el mes de noviembre un «fuerte crecimiento», con cerca de 80.000 cotizantes más en términos promedios y desestacionalizados.
Temas:
- ERTE
- José Luis Escrivá
Lo último en Economía
-
Mark Carney se enfrentará al muro económico de Donald Trump tras su victoria en Canadá
-
Rusia dice que ha iniciado «conversaciones informales» con Inditex para su vuelta al país
-
Adeslas no negocia salarios con sus médicos: «Subir un euro la consulta en 3 años no es aceptable»
-
La nuclear y el carbón que Sánchez odia salvaron a España del apagón
-
La moneda que busca todo el mundo porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
El ‘salseo’ del precónclave y las intrigas cardenalicias para elegir Papa
-
Mark Carney se enfrentará al muro económico de Donald Trump tras su victoria en Canadá
-
La gran culpable del apagón dará una charla para aleccionar a empresarios en su gestión de la DANA
-
Los OK y KO del viernes, 2 de mayo de 2025
-
Gammarelli, la sastrería de los Papas: alta costura eclesiástica para vestir al Pontífice recién elegido