Nuevo repunte en el precio de la luz: subirá este jueves un 1,2% hasta los 228,42 euros/MWh
Ahorra en tu factura de la luz sin pasar frío con este producto de Amazon
¿Cómo ahorrar en pleno subidón de la luz?: estas son las horas más baratas para planchar
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) repuntará este jueves un 1,2% con respecto a este miércoles, encadenando su octavo día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh) y registrando el séptimo precio más caro de la historia.
En concreto, el precio medio de este jueves se situará en los 228,42 euros/MWh, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). En términos anuales, el precio de este jueves multiplicará casi por cinco los 47,34 euros/MWh que alcanzó el ‘pool’ de media el mismo día de hace un año.
El precio máximo de la luz para este 25 de noviembre se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 256,94 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 4.00 y las 5.00 horas, con 201,28 euros/MWh. Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada, el denominado PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Precios del gas
Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar desde la semana pasada debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto ‘Nord Stream 2’, destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.
Además, esta semana se une la coincidencia, prevista desde hace tiempo, de la parada de tres centrales nucleares (Almaraz, Cofrentes y Ascó I) para trabajos de recarga de combustible y mantenimiento. En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media de unos 187 euros/MWh, unos 13 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre, aunque multiplica por más de cuatro los 41,94 euros/MWh del mes de noviembre de 2020.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años