La nueva normativa MiFID II es ‘marketing’ y propaganda
Hoy vamos a hablar de otra falacia. En este caso, de la normativa MiFID, que nos afecta a todos. Vamos a explicar brevemente qué es esta normativa, qué es lo que regula y cuál es su marketing y su propaganda. También veremos los gravísimos efectos y costes que esto comporta.
Empezando por el principio, ¿qué es la normativa MiFID? El primer objetivo es crear un mercado único, es decir, uniformar, que nadie se salga del canuto.
El segundo punto es dar seguridad ante los cambios e innovaciones de los mercados. Los legisladores consideran que no puede ser que se produzca ese cambio constante y tiene que haber seguridad. Como quimera, la seguridad es un punto muy importante.
Luego, tienen que proteger a los inversores. Los inversores tienen que estar protegidos, lo que no sabemos es muy bien por qué. El cuarto punto, muy importante, sobre todo como humo, es fomentar la equidad, la transparencia, la eficacia, la integración de los mercados y que todos seamos felices y comamos perdices.
Esto no deja de ser palabrería, dentro de lo que son los objetivos típicos que se pueden plantear para vender una normativa que tiene dos niveles. En el año 2004 empezó la aplicación del nivel 1 y, realmente, la publicación del nivel 2 que es en el que estamos ahora, llegó a España en 2007 y desde entonces se ha ido implementando mediante un período transitorio.
El MiFID regula el pasaporte. Es decir, qué compañías pueden ofrecer servicios financieros en los 28 estados de la UE más Islandia, Noruega y Liechtestein. Necesitas un pasaporte, una autorización en uno de esos países.
La normativa también clasifica a los clientes. Esto es muy importante y es lo que veremos en los próximos vídeos. Todos estamos clasificados como clientes, en un banco o como ahorradores. También habla del tratamiento de las órdenes de los clientes. De cómo se tienen que tratar esas ordenes que nosotros damos de compra y de venta etc. Y preacuerdo y postacuerdo en la forma de liquidar esas operaciones.
Temas:
- MIFID II
- OK Análisis
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas