El negocio de los semiconductores continúa al alza: crecerá más de un 12% en 2021
El mercado mundial de materiales semiconductores sigue al alza y se espera que en 2021 su facturación crezca un 12,5%, hasta alcanzar 522.000 millones de dólares (432.300 millones de euros), empujado por el aumento del consumo de productos informáticos, la automoción y el 5G, que ha provocado que una falta de abastecimiento de este material desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos el pasado mes de marzo.
Según un informe de la consultora IDC, la facturación por materiales semiconductores aumentó un 10,8% en 2020, hasta los 464.000 millones de dólares (384.284 millones de euros), todo ello en un año de coronavirus en el que el consumo de estos productos fue desigual. En 2021 este mercado también se verá empujado por la adopción de tecnologías en la nube, así como por la demanda de datos y servicios.
En cuanto a la facturación por consumo de semiconductores destinados a productos informáticos, como ordenadores, esta creció en 2020 un 17,3% interanual, al superar los 160.000 millones de dólares (132.538 millones de euros). Las previsiones para 2021 siguen al alza y se espera un aumento interanual del 7,7%, hasta los 173.000 millones de dólares (143.307 millones de euros al cambio).
Con respecto a los teléfonos móviles, el mercado también aumentó un 9,1%, pero no porque se hayan incrementado las ventas de estos dispositivos -que descendió-, sino por el mayor coste que supone este material en los dispositivos 5G. En 2021 las previsiones de crecimiento de ingresos por semiconductores en móviles será aún mayor y se espera que suba un 23,3 %, hasta llegar a los 147.000 millones de dólares (121.769 millones de euros), según esta misma consultora.
Informática y automoción
IDC espera que 2021 sea un año especialmente importante para los proveedores de semiconductores, ya que los teléfonos 5G supondrán el 34% del total de envíos de móviles. También este mercado se ha visto afectado por el incremento de las ventas de consolas de juegos, tabletas, audífonos y relojes inteligentes, entre otros, que supusieron unos ingresos de 60.000 millones de dólares (49.752 millones de euros), un 7,7 % más.
En cuanto al sector de la automoción, se prevé que los ingresos por semiconductores en este sector crezcan un 13,6% debido al aumento de la demanda de esta minúscula pieza que ha provocado que más del 50% de las factorías españolas apliquen un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas u organizativas..
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP