El negocio de los semiconductores continúa al alza: crecerá más de un 12% en 2021
El mercado mundial de materiales semiconductores sigue al alza y se espera que en 2021 su facturación crezca un 12,5%, hasta alcanzar 522.000 millones de dólares (432.300 millones de euros), empujado por el aumento del consumo de productos informáticos, la automoción y el 5G, que ha provocado que una falta de abastecimiento de este material desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos el pasado mes de marzo.
Según un informe de la consultora IDC, la facturación por materiales semiconductores aumentó un 10,8% en 2020, hasta los 464.000 millones de dólares (384.284 millones de euros), todo ello en un año de coronavirus en el que el consumo de estos productos fue desigual. En 2021 este mercado también se verá empujado por la adopción de tecnologías en la nube, así como por la demanda de datos y servicios.
En cuanto a la facturación por consumo de semiconductores destinados a productos informáticos, como ordenadores, esta creció en 2020 un 17,3% interanual, al superar los 160.000 millones de dólares (132.538 millones de euros). Las previsiones para 2021 siguen al alza y se espera un aumento interanual del 7,7%, hasta los 173.000 millones de dólares (143.307 millones de euros al cambio).
Con respecto a los teléfonos móviles, el mercado también aumentó un 9,1%, pero no porque se hayan incrementado las ventas de estos dispositivos -que descendió-, sino por el mayor coste que supone este material en los dispositivos 5G. En 2021 las previsiones de crecimiento de ingresos por semiconductores en móviles será aún mayor y se espera que suba un 23,3 %, hasta llegar a los 147.000 millones de dólares (121.769 millones de euros), según esta misma consultora.
Informática y automoción
IDC espera que 2021 sea un año especialmente importante para los proveedores de semiconductores, ya que los teléfonos 5G supondrán el 34% del total de envíos de móviles. También este mercado se ha visto afectado por el incremento de las ventas de consolas de juegos, tabletas, audífonos y relojes inteligentes, entre otros, que supusieron unos ingresos de 60.000 millones de dólares (49.752 millones de euros), un 7,7 % más.
En cuanto al sector de la automoción, se prevé que los ingresos por semiconductores en este sector crezcan un 13,6% debido al aumento de la demanda de esta minúscula pieza que ha provocado que más del 50% de las factorías españolas apliquen un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas u organizativas..
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Un empleado del Parador de Teruel: «Una estrella del rock también nos destrozó una habitación como Ábalos»
-
Asilvestrarse para volver a lo salvaje
-
Gestión eficiente de los recursos hídricos con inteligencia artificial y teledetección
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»