Ciencia
Ciencia

Bombazo en la ciencia: hallan un hongo que podría ser la clave para acabar con el plástico del mundo

Toma nota del descubrimiento de este hongo que podría acabar con el plástico del mundo

Alerta por el hallazgo de un hongo nocivo para los humanos en una de las rutas más turísticas de Castilla y León

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hallan un hongo que podría ser la clave para acabar con el plástico del mundo, que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Hasta la fecha no hubiéramos tenido cuenta en estos días, es momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afecten de lleno. Con algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no sabíamos.

El plástico es un problema para el planeta, tarda mucho tiempo en desaparecer y está en casi todas partes, por lo que tocará empezar a prepararnos para un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Es momento de aparecer algunos detalles que serán los que nos afectarán de lleno. En estos días en los que tocará estar pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas. Estaremos muy pendientes de algunos cambios que pueden acabará siendo lo que nos acompañará en estos días. Es hora de apostar claramente por este tipo de elementos.

La ciencia lanza un bombazo

La ciencia avanza para darnos una vida mucho más fácil de lo que parece, con algunas novedades que pueden acabar siendo los que nos marcarán desde cero. Con un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha no hubieras tenido en consideración.

Tocará estar muy pendientes de las principales novedades que van llegando a toda velocidad y que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Es hora de apostar por un cambio de tendencia que puede convertirse en un extra de buenas sensaciones.

Será el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha no hubieras tenido en consideración. Por lo que, quizás no hubiéramos tenido en consideración. Con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas.

El futuro sin tantos plásticos puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tendremos que estar muy pendientes de este tipo de elementos. Es hora de apostar claramente por este tipo de elementos que serán los que nos acompañarán en estos días.

Este tipo de detalle que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, estaremos muy pendientes de este tipo de descubrimientos que todo puede cambiar.

Este hongo puede acabar con el plástico en el mundo

El plástico en el mundo puede acabar convirtiéndose en un plus de buenas sensaciones que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Este tipo de hongos puede darnos un avance importante en estos días.

Tal y como nos explican los expertos de Ekin: «Científicos marinos han descubierto una nueva especie de hongo, Parengyodontium album (P. album), capaz de descomponer plástico. Este hallazgo representa el cuarto hongo marino conocido con esta capacidad. El P. album se descubrió entre los microbios del plástico flotante en la Gran Isla de Basura del Pacífico y puede degradar el polietileno, un plástico común y omnipresente en productos de consumo como botellas de agua y bolsas de supermercado. La luz ultravioleta facilita la descomposición mecánica del plástico y su degradación biológica por hongos marinos, por lo que el proceso solo funciona en la superficie del océano. En condiciones de laboratorio, P. album degrada el plástico tratado con rayos UV a una tasa de aproximadamente el 0,05 % al día durante nueve días, lo que significa que se necesitaría un tiempo considerable para abordar las enormes cantidades de residuos plásticos oceánicos».

Siguiendo con la misma explicación: «Pero a pesar de la lenta tasa de degradación, el descubrimiento de P. album es alentador. Los investigadores creen que podrían existir más organismos que se alimentan de plástico, señalando que los hongos marinos pueden descomponer materiales complejos basados ​​en carbono y que otras especies probablemente también contribuyan a la degradación del plástico. La crisis de la contaminación por plástico no es fácil de resolver, por lo que cualquier forma posible de reducir la basura en nuestros océanos es importante, y el descubrimiento de P. album podría ser el primer paso hacia una nueva solución biológica».

Un futuro que puede acabar siendo lo que nos acompañará sin nada de plásticos, gracias a este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días. Es hora de apostar claramente por una serie de elementos que pueden ayudarnos a tenerlo todo en perfectas condiciones.

Este tipo de descubrimientos puede acabar siendo el que nos acompañe en estas jornadas en las que todo puede ser posible en estos días que tenemos por delante en estos días.