Murcia celebra la «positiva evolución» del estado ecológico del Mar Menor
Buenas noticias para el medio ambiente. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha destacado este viernes, en su una visita a Santiago de la Ribera, «la positiva evolución» del estado ecológico del Mar Menor, informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Luengo ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la exposición interactiva e itinerante ‘La pandilla salada’, destinada a sensibilizar a vecinos y visitantes sobre la conservación y cuidado del Mar Menor dando a conocer la flora, fauna, curiosidades y secretos del mayor humedal de Europa.
En concreto, según los parámetros analizados el 13 de agosto, «la clorofila desciende hasta los 0,94 microgramos por litro; la salinidad asciende hasta los 41,52 gramos por litro; el oxígeno se sitúa en 5,42 microgramos por litro y la transparencia media ronda los cinco metros». Por su parte, la temperatura media descendió hasta los 29,35 grados y la turbidez cayó hasta los 0,88 FTU.
Un buque que cuida el medio ambiente
Además, ha destacado la buena noticia para el fondo marino que supone que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) cuente con un nuevo buque oceánico que se propulsará con un sistema dual a partir de gasoil, que será su combustible principal, pero además con electricidad a parir de energías limpias que permitirá una entrada y salida de puerto sin contaminar.
El nuevo buque cuyos pliegos de diseño ya están aprobados tendrá un coste de unos 85 millones de euros, de los que 70 serán aportados por fondos europeos Feder y podrá estudiar los ecosistemas de todo el mundo, según adelanta un artículo la Revista Industrias Pesqueras recogido por Europa Press.
La embarcación de investigación oceanográfica será «referencia mundial» en cuanto a nuevas tecnologías de propulsión, según el boletín de información pesquera que añade que el pliego técnico experimentó «importantes cambios» durante el estado de alarma aprobado en marzo para frenar la pandemia del coronavirus en España, precisamente para introducir energías limpias.
El objetivo del instituto es contar con un barco de gran porte que esté propulsado de manera dual con gasoil pero que mejore y optimice las operaciones de muestreo. De este modo, busca que tenga capacidad de entrar y salir de los puertos con propulsión eléctrica y sin humos, aunque el gasoil seguirá siendo el principal propulsor del buque.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
A Dembélé se le pone cara de Balón de Oro
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
Desprecio del PSOE a las víctimas de ETA: evita aplaudir en el homenaje a Miguel Blanco en Valencia
-
Miguel Bosé se rinde al visitar el restaurante de uno de los jueces de ‘MasterChef’: «Te quiero, bonito»