Murcia celebra la «positiva evolución» del estado ecológico del Mar Menor
Buenas noticias para el medio ambiente. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha destacado este viernes, en su una visita a Santiago de la Ribera, «la positiva evolución» del estado ecológico del Mar Menor, informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Luengo ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la exposición interactiva e itinerante ‘La pandilla salada’, destinada a sensibilizar a vecinos y visitantes sobre la conservación y cuidado del Mar Menor dando a conocer la flora, fauna, curiosidades y secretos del mayor humedal de Europa.
En concreto, según los parámetros analizados el 13 de agosto, «la clorofila desciende hasta los 0,94 microgramos por litro; la salinidad asciende hasta los 41,52 gramos por litro; el oxígeno se sitúa en 5,42 microgramos por litro y la transparencia media ronda los cinco metros». Por su parte, la temperatura media descendió hasta los 29,35 grados y la turbidez cayó hasta los 0,88 FTU.
Un buque que cuida el medio ambiente
Además, ha destacado la buena noticia para el fondo marino que supone que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) cuente con un nuevo buque oceánico que se propulsará con un sistema dual a partir de gasoil, que será su combustible principal, pero además con electricidad a parir de energías limpias que permitirá una entrada y salida de puerto sin contaminar.
El nuevo buque cuyos pliegos de diseño ya están aprobados tendrá un coste de unos 85 millones de euros, de los que 70 serán aportados por fondos europeos Feder y podrá estudiar los ecosistemas de todo el mundo, según adelanta un artículo la Revista Industrias Pesqueras recogido por Europa Press.
La embarcación de investigación oceanográfica será «referencia mundial» en cuanto a nuevas tecnologías de propulsión, según el boletín de información pesquera que añade que el pliego técnico experimentó «importantes cambios» durante el estado de alarma aprobado en marzo para frenar la pandemia del coronavirus en España, precisamente para introducir energías limpias.
El objetivo del instituto es contar con un barco de gran porte que esté propulsado de manera dual con gasoil pero que mejore y optimice las operaciones de muestreo. De este modo, busca que tenga capacidad de entrar y salir de los puertos con propulsión eléctrica y sin humos, aunque el gasoil seguirá siendo el principal propulsor del buque.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)