La señal que vas a ver en las carreteras de España y nadie sabe qué significa: lo cambia todo
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España
l pedal del acelerador de los coches tiene otra función
Una pinza en el salpicadero: el truco que nadie conoce
En los últimos años, la movilidad en las ciudades ha experimentado un cambio significativo, especialmente con la aparición de nuevos medios de transporte como los patinetes eléctricos. Estos vehículos, englobados bajo el término VMP (vehículos de movilidad personal), se han convertido en una alternativa cada vez más popular. Sin embargo, su rápida incorporación al tráfico urbano ha supuesto un reto para las normativas de circulación, obligando a instituciones como la Dirección General de Tráfico (DGT) a actualizar el Reglamento General de Circulación. En este contexto, se ha aprobado una modificación del sistema de señalización vial que trae consigo novedades importantes.
Esta reforma, impulsada por el Consejo de Ministros, no sólo busca adaptar la normativa a las nuevas formas de movilidad, sino también modernizar el lenguaje visual de las señales, eliminando estereotipos de género y alineándose con los cambios sociales y tecnológicos actuales. Entre las novedades más destacadas se encuentra la introducción de nuevas señales específicas para VMP, como la señal R-118, que marca un antes y un después en la regulación del uso de estos medios de transporte.
¿Qué significa la señal R-118?
La señal R-118 es una de las nuevas incorporaciones al catálogo oficial de señales de tráfico. Su propósito es claro: indicar la prohibición de entrada a zonas concretas para los usuarios de patinetes eléctricos y otros VMP. Esta restricción no está sujeta a interpretación; su presencia implica de forma directa que cualquier tipo de vehículo de movilidad personal tiene terminantemente prohibido el acceso.
Visualmente, la señal R-118 mantiene la lógica tradicional de las señales de prohibición: un círculo de borde rojo con un pictograma negro en el centro. En este caso, la imagen representa un patinete eléctrico, lo que facilita la comprensión incluso a simple vista o por parte de los usuarios. La claridad visual es clave para asegurar que los mensajes sean entendidos de inmediato y evitar malentendidos que puedan desembocar en situaciones peligrosas.
La implementación de esta señal responde a una necesidad urgente detectada por la DGT y otros organismos de tráfico: regular el uso de los VMP, que hasta ahora se habían movido en un limbo normativo en muchas ciudades. Aunque ya existían ciertas normas que afectaban a los patinetes, como la limitación de velocidad a 25 km/h, la ausencia de señalización específica generaba confusión, tanto entre los conductores de VMP como entre peatones, ciclistas y automovilistas.
A partir de ahora, la señal R-118 servirá para dejar claro en qué lugares no están permitidos estos vehículos. Por ejemplo, podrá instalarse en calles peatonales con alta densidad de tránsito, en carriles donde el uso compartido con otros vehículos resulte peligroso o en zonas turísticas sensibles. También puede utilizarse en accesos a parques, zonas escolares o espacios con características urbanas específicas que demanden una mayor protección del entorno.
El proceso de implementación de ésta nueva señal será progresivo. El Gobierno ha establecido un plazo máximo de un año para que todas las entidades responsables del mantenimiento y actualización de las vías públicas adapten su señalización al nuevo reglamento. Esto significa que en los próximos meses podrás empezar a ver esta señal en diferentes puntos del país, dependiendo de las necesidades específicas de cada municipio o comunidad autónoma.
Esta actualización del Reglamento General de Circulación no sólo afecta a los VMP, sino que también introduce otras modificaciones relevantes. Algunas señales han cambiado su diseño para ser más inclusivas y neutrales desde el punto de vista del género. Por ejemplo, las clásicas señales que mostraban figuras masculinas ahora incorporan formas más genéricas o equilibradas. Además, también se han actualizado ciertas señales para incluir pictogramas que representan nuevos modelos de vehículos, como bicicletas eléctricas, ciclomotores modernos o incluso robots de reparto en zonas urbanas.
El objetivo final de estos cambios es crear un entorno de circulación más claro, ordenado y seguro, adaptado a la realidad actual de nuestras calles. En el caso concreto de la señal R-118, se busca delimitar de manera inequívoca los espacios en los que los VMP no están autorizados, con la finalidad de reducir incidentes, proteger al peatón y evitar conflictos entre distintos tipos de usuarios.
Para los usuarios de patinetes eléctricos, conocer ésta nueva señal se vuelve imprescindible. No solo porque su incumplimiento podría derivar en sanciones económicas, sino también porque circular en zonas no permitidas puede acarrear consecuencias legales en caso de accidente. Además, estar informado permite tomar decisiones más conscientes y respetuosas con el entorno y los demás ciudadanos.
Es importante destacar que los ayuntamientos y administraciones locales también juegan un papel fundamental en la aplicación de esta normativa. Serán ellos los encargados de determinar qué zonas requieren la instalación de la señal R-118 y de hacer cumplir la normativa mediante controles, vigilancia y campañas informativas. La colaboración entre entidades locales, cuerpos de seguridad y la ciudadanía será clave para garantizar una transición ordenada y eficaz.
Lo último en DGT
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
La señal que vas a ver en las carreteras de España y nadie sabe qué significa: lo cambia todo
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
La DGT le multa por usar el móvil conduciendo pero la sentencia del juez deja a todos sin palabras: nunca se había visto
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
Últimas noticias
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera